Nación
“Uno vive marcado”: padre de Yuliana Samboní, niña abusada y asesinada por Rafael Uribe, habla tras 8 años de su feminicidio
Ocho años después de este devastador hecho que conmocionó al país, Juvencio Samboní, padre de la pequeña, decidió hablar públicamente sobre el caso.
El 4 de diciembre de 2016, Yuliana Samboní, una niña de 7 años, fue víctima de abuso y asesinato en el oriente de Bogotá a manos de Rafael Uribe Noguera, un hombre proveniente de una influyente familia de la capital.
Sin embargo, ocho años después de este devastador hecho que conmocionó al país, Juvencio Samboní, padre de la pequeña, decidió hablar públicamente sobre el caso y compartir cómo ha enfrentado este doloroso proceso.
En una reciente entrevista con Red+ Noticias, el padre de la pequeña Yuliana, reflejó la profunda tristeza, pero también la fortaleza con la que han tenido que lidiar con esta amarga realidad.
El paso del tiempo no ha logrado mitigar el dolor de la ausencia de Yuliana, y aunque los días siguen pasando, el vacío dejado por la niña es irremplazable. Juvencio habló sobre las dificultades emocionales que su familia ha atravesado, especialmente durante los primeros años después del crimen, cuando la herida aún estaba fresca y el dolor era más intenso.
Lo más leído
Es importante recordar que el perpetrador de este crimen, Rafael Uribe Noguera, cumple actualmente una condena de 58 años de prisión en la cárcel de máxima seguridad de Valledupar, en el departamento del Cesar.
Esta condena, aunque significativa, no puede devolverle la vida a Yuliana ni reparar el daño causado a la familia Samboní. La justicia, aunque presente en este caso, no ha sido suficiente para borrar el sufrimiento de los padres que, a pesar de todo, siguen luchando por seguir adelante.
En su testimonio, Juvencio explicó que, a pesar del dolor y el daño sufrido, su familia decidió rechazar cualquier compensación económica por parte de las autoridades. La oferta de una indemnización no fue vista como una solución al vacío emocional que la pérdida de Yuliana dejó en sus corazones.
En lugar de aceptar un pago, los Samboní prefirieron centrarse en la recuperación emocional y seguir adelante con sus vidas, enfrentando las dificultades sin la presencia de su hija. Hoy, la familia Samboní vive en el corregimiento de Milagros, en el municipio de Bolívar, en el departamento del Cauca, una región marcada por la pobreza y las dificultades socioeconómicas.
A pesar de las adversidades, Juvencio y su esposa, Nelly Muñoz, se esfuerzan por sacar adelante a sus dos hijos: Nicol Sofía, quien ahora tiene 13 años, y Julián Andrés, de casi 8 años. Las dificultades económicas son una constante en su vida, pero el amor y la unidad familiar les permiten seguir adelante en medio de la pobreza.
“Ahora solo vivimos con miedo. Así quiera cuidarlos (a sus hijos) uno mantiene con temor. La vida de uno ya no es igual. Quedamos marcados por lo que nos pasó. Uno queda con temor de que con los niños nos vuelva a pasar lo mismo. Siempre lo pienso cuando me voy a trabajar”, mencionó el padre en el mencionado medio.
Cada aniversario del crimen de Yuliana representa un momento de profundo dolor para este campesino del Cauca, quien no puede evitar lamentar, no haber podido hacer nada para evitar que su hija cayera en las manos del depredador que le arrebató la vida.
Ese sentimiento de impotencia lo acompaña cada año, reviviendo el sufrimiento y la tragedia de un hecho que marcó de manera irreversible su existencia y la de su familia. “De no haber podido ayudar a la niña y evitar esto que nos pasó a todo (...) Uno vive marcado pensando en el dolor de lo que a ella le tocó sufrir”, expresó Juvencio en la entrevista.
El padre de Yuliana también hizo mención de la reducción de 14 meses en la condena de Uribe, otorgada por sus bocetos y dibujos arquitectónicos. Al respecto, expresó que no ha habido avances significativos en el proceso judicial desde entonces.
“De allá para acá no volvimos a saber nada. Sobre esa rebaja de pena uno no puede hacer más nada, esa es la justicia”, puntualizó en el medio.