NACIÓN
Conozca las fechas y horarios del Festival Nacional del Frito en Barranquilla
El evento se llevará a cabo entre el 15 y 19 de junio en La Plaza de La Paz.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Esta semana comienza la primera edición del Festival Nacional del Frito, el cual proyectan que contará con la asistencia de 40 mil personas.
El arte culinario de la región Caribe se viste de fiesta, los mejores exponentes de la arepa e’ huevo, carimañolas, empadas de carne y otras delicias costeñas se darán cita en un mismo evento.
A partir del 15 hasta el 19 de junio, la Plaza de La Paz albergará a 60 restaurantes, de 7 departamentos costeños, liderados por madres cabezas de hogar, quienes evidenciarán el sabor y la tradición ancestral.
De acuerdo, con los organizadores de “Festifrito” premiarán a los mejores exponentes de la gastronomía de la región Caribe. El público asistente elegirá el ranking ganador, votando a través de la página web del evento y del número de WhatsApp oficial.

Los premios se entregarán en efectivo a los tres primeros lugares. Los cuales van entre el millón y cinco millones de pesos.
“Todo está listo y organizado para realizar un encuentro gastronómico, lleno de sabores y tradiciones en la capital del Atlántico. Esperemos que sean miles de personas que puedan disfrutar de este festival. Los valores de los Fritos oscilará entre los 2 mil y 7 mil pesos” dijo Nacira Angulo, organizadora del primer Festival Nacional del Frito, en Barranquilla.
Por su parte, Darwin Osorio, quien también es otro de los organizadores del Festival, aseguró que “creemos, firmemente, en el papel fundamental de las madres cabezas de hogar y las abuelas, quienes, gracias a sus tradiciones, nos enseñan la importancia de la apropiación cultural y la fiesta que se puede vivir a través de la gastronomía”.

Qué plato es más rico, ¿el ajiaco o la bandeja paisa?
ChatGPT, el chatbot creado por OpenAI, se ha convertido en una herramienta de inteligencia artificial muy útil en diferentes campos y profesiones; además, es un gran aliado a la hora de realizar algunas consultas que antes demandaban un mayor tiempo de búsqueda y análisis.
En este sentido, diferentes usuarios han acudido a este bot para intentar resolver dilemas milenarios sobre los que nadie se ha atrevido a dar un veredicto final. Aquí intervienen sentimientos, opiniones personales y hasta regionalismos, por lo que los internautas guardaban la esperanza de que este tipo de inteligencia artificial pudiera ser objetivo a la hora de entregar una respuesta.

Para la muestra un botón, pues algún juicioso consultor de esta aplicación decidió abordar un tema que es bastante espinoso entre los colombianos y que está ligado a la tradición gastronómica del país. Quiso indagar sobre qué plato típico es más delicioso y preguntó específicamente por el ajiaco y la bandeja paisa.
Aunque se esperaba que ChatGPT entregará un veredicto definitivo, la herramienta prefirió ser políticamente correcta y quedar bien tanto con los paisas como con los bogotanos.
“El ajiaco y la bandeja paisa son dos platos tradicionales de la gastronomía colombiana que son muy populares en diferentes regiones del país. Cada uno tiene sus propias características y sabores distintivos, por lo que no se puede decir que uno sea mejor que el otro de manera absoluta. Sin embargo, puedo describirte las características de cada plato para que puedas tener una mejor idea de lo que ofrecen”, fue la primera parte de la respuesta que entregó ChatGPT.

Luego, hizo una descripción de ambos platos; del ajiaco señaló que es una sopa caliente que se acompaña con pollo desmenuzado, papas, maíz tierno, guascas, alcaparras, crema de leche y aguacate. Por otro lado, de la bandeja paisa indicó que “es un plato contundente que se originó en la región de Antioquia” y que por su popularidad se encuentra en todo el país. Añadió que es una combinación de carne de res molida o chicharrón, frijoles, arroz, huevo frito, plátano maduro frito, chorizo, arepa y aguacate.
El bot no quiso comprometerse y aseguró que aunque ambos son platos típicos colombianos, el gusto personal es el que definirá qué preparación es mejor. “Ambos platos son muy apreciados en Colombia y depende del gusto personal de cada persona cuál prefiere”, dice ChatGPT.
