Barranquilla

Este es el balance de seguridad tras el partido de Colombia vs. Bolivia en Barranquilla: habla la Policía

Hubo más de 1.300 policías para la seguridad del compromiso deportivo.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

5 de septiembre de 2025, 3:07 p. m.
Policías encargados de la seguridad en el estadio Metropolitano de Barranquilla.
Policías encargados de la seguridad en el estadio Metropolitano de Barranquilla. | Foto: Policía de Barranquilla.

Este viernes 5 de septiembre, desde la Policía Metropolitana de Barranquilla, dieron a conocer el balance de seguridad tras el compromiso entre la Selección Colombia y Bolivia, que fue llevado a cabo en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez.

Se conoció que el encuentro deportivo estuvo monitoreado desde un Puesto de Mando Unificado, donde se encontraban todas las autoridades distritales y de Policía para evitar cualquier alteración del orden público.

“Gracias a la implementación del dispositivo de seguridad, no se registraron hechos que afectaran el normal desarrollo del evento deportivo. En total, 1.300 hombres y mujeres de la institución prestaron vigilancia y realizaron controles en tres anillos de seguridad, dentro y fuera del estadio. Asimismo, se acompañó el recorrido de las delegaciones desde sus lugares de concentración hasta el escenario deportivo y de regreso”, señalaron las autoridades por medio de un comunicado.

De igual manera, dieron a conocer que en estos estrictos controles de seguridad en el estadio y en sus alrededores hubo el apoyo del helicóptero Halcón, dos drones, lectores biométricos y 140 cámaras de seguridad con tecnología de reconocimiento facial.

“El trabajo articulado con las autoridades distritales, a través del Puesto de Mando Unificado, permitió la aplicación de cinco traslados por protección, conforme al artículo 155, literales a y b del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana”, precisaron desde la Policía Metropolitana.

Alcalde Char en el estadio Metropolitano de Barranquilla.
Alcalde Char en el estadio Metropolitano de Barranquilla. | Foto: Alcaldía de Barranquilla.

Entre tanto, el brigadier general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, exaltó el buen comportamiento de los hinchas y de la ciudadanía en los diferentes puntos de la ciudad.

“Estuvimos siempre pendientes, con toda nuestra tecnología, de la seguridad de este compromiso deportivo que fue muy importante para la ciudad y para todo un país. Es necesario que la ciudadanía pueda seguir teniendo estos comportamientos en estos eventos masivos que muestran nuestro civismo”, dijo el alto oficial.

Operativos de la Policía de Barranquilla.
Operativos de la Policía de Barranquilla. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Al mismo tiempo, dio a conocer: “En Barranquilla seguimos trabajando por la seguridad de todos y por eso hacemos un llamado a la ciudadanía para que nos puedan entregar información acerca de cualquier hecho sospechoso por medio de la línea de emergencia 123 que funciona las 24 horas del día. Seguimos con nuestras tomas masivas en la ciudad para frenar a los que quieren hacer daño”.