Bogotá

Más de 13.000 ciudadanos han saldado sus comparendos cívicos con actividades pedagógicas en Bogotá

Los principales comparendos que se imparten en Bogotá son por colarse en el transporte público y portar objetos cortopunzantes.

Redacción Semana
5 de diciembre de 2024
Todo ciudadano que haya recibido un comparendos por faltas contrarias a la convivencia puede saldar la deuda con acciones pedagógicas
Todo ciudadano que haya recibido un comparendos por faltas contrarias a la convivencia puede saldar la deuda con acciones pedagógicas. | Foto: Secretaría de Seguridad

En lo que va corrido de este 2024, y a pocos días de finalizar el año, se han impuesto en Bogotá casi 400 mil comparendos por comportamientos contrarios al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

De acuerdo con la Secretaría Distrital de Seguridad, de ese total, más de 13.000 ciudadanos han saldado sus comparendos cívicos con actividades pedagógicas en Bogotá, evitando pagar la multa económica que se les impuso y la cual podría ascender hasta los 700.000 pesos.

Efectivamente, la Secretaría de Seguridad ofrece la opción de saldar estos comparendos y ponerse al día con la ciudad, a través de programas comunitarios y actividades pedagógicas, realizando jornadas de limpieza en humedales, reservas forestales y senderos, así como de restauración de parques, entre otras.

Para saldar los comparendos se puede hacer limpieza a humedales, a reservas forestales y senderos, y restauración de parques, entre otras actividades
Para saldar los comparendos se puede hacer limpieza a humedales, reservas forestales y senderos, y restauración de parques, entre otras actividades. | Foto: Secretaría de Seguridad

Otra alternativa para saldar el comparendo es pagar la multa de manera fácil y rápida a través del botón PSE de la plataforma LICO lico.scj.gov.co. Si se hace el pago durante los cinco días posteriores a la expedición del comparendo, se recibirá un descuento del 50 % y así se evita que se causen intereses.

De acuerdo con el secretario de Seguridad, Cesar Restrepo, los cinco comportamientos contrarios a la convivencia, por los que más se imponen estos comparendos en Bogotá, son: colarse en el transporte público, portar objetos cortopunzantes, consumir sustancias psicoactivas cerca de instituciones educativas y por riñas.

“Estas faltas generan multas de hasta 700.000 pesos, los cuales pueden ser saldados con acciones pedagógicas. Este año han sido 13.000 los ciudadanos los que se han puesto al día con Bogotá a través de esta iniciativa exitosa en materia de convivencia”, dijo el funcionario.

El secretario Restrepo enfatizó que “los ciudadanos que estén interesados en participar en estas jornadas y saldar las multas pueden inscribirse en la página web de la entidad”.

Los ciudadanos pueden inscribirse para realizar las actividades pedagógicas.
Los ciudadanos pueden inscribirse para realizar las actividades pedagógicas. | Foto: Secretaría de Seguridad

Efectivamente, la Secretaría Distrital de Seguridad precisó que las personas que tengan vigente un comparendo por convivencia y estén interesadas en participar en estas jornadas pueden diligenciar el formulario que encuentran en la web scj.gov.co o en el siguiente enlace: https://bit.ly/FormularioLICO

Es de subrayar que todo ciudadano que haya recibido un comparendo por faltas contrarias a la convivencia por el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana no podrá contratar con una entidad del Estado, ni realizar actualizaciones o registros ante Cámara de Comercio, y tampoco concursar en los empleos de la Comisión Nacional del Servicio Civil, entre otras restricciones, hasta que se ponga al día con el comparendo.