Bogotá

Nueva medida de movilidad en la capital: vehículos que no estén matriculados en Bogotá tendrán pico y placa dos sábados al mes

También se incrementará el costo en 50 % en el pico y placa solidario para los carros que no sean de Bogotá.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

14 de noviembre de 2025, 12:11 p. m.
Pico y placa en Bogotá.
Pico y placa en Bogotá. | Foto: COLPRENSA

El alcalde Carlos Fernando Galán anunció las nuevas medidas que la ciudad tomará frente al crecimiento desmedido de vehículos no registrados en Bogotá, que no pagan impuestos en la ciudad y por los que se han perdido cerca de 1,1 billones de pesos. Tendrán pico y placa dos sábados al mes.

La medida anunciada por el alcalde Carlos Fernando Galán empezará a regir a partir del primer semestre de 2026, y aunque no dio una fecha exacta para el arranque, sí confirmó que será la Secretaría de Movilidad la encargada de oficializar la fecha mediante sus cuentas oficiales.

La decisión llega tras identificar que cerca del 30 % de los carros que circulan por la capital están registrados en otros municipios, lo que implica que sus propietarios pagan impuestos fuera de Bogotá pese a utilizar diariamente la infraestructura vial de la ciudad.

La Secretaría de Movilidad ha definido los horarios y restricciones del pico y placa regional para este lunes festivo en Bogotá, buscando facilitar el regreso de miles de ciudadanos a la capital.
Tendrán pico y placa dos sábados al mes. | Foto: imagen tomada de x @SectorMovilidad

Según los datos revelados por el alcalde, la ciudad pierde cerca de 1,1 billones de pesos por los vehículos que no tributan en la capital del país, pero que sí ruedan por sus calles.

El alcalde Carlos Fernando Galán explicó que la participación de vehículos nuevos matriculados en Bogotá ha caído de manera sostenida desde 2012, cuando alcanzaba el 37,3 %. Según el Distrito, esta tendencia afecta las finanzas locales y aumenta la presión sobre la movilidad, la calidad del aire y el ruido urbano.

La rotación del pico y placa puede ser modificado en cualquier momento por el Distrito.
La rotación del pico y placa puede ser modificada en cualquier momento por el Distrito. | Foto: Twitter: @Deyaniravilam

Además de la restricción, la administración anunció un aumento significativo en la tarifa del pico y placa solidario para los vehículos no matriculados: pasará del 20 al 50 %. En contraste, quienes matriculen su carro en Bogotá no tendrán que asumir ni la restricción de los sábados ni el incremento en el valor del permiso.

La medida será reglamentada por la Secretaría de Movilidad, que definirá el calendario de sábados y los lineamientos de operación.