Durante la última semana epidemiológica, el Ministerio de Salud (MinSalud) dio a conocer que en la ciudad de Cartagena no se registraron casos de covid-19.
El periodo al que corresponde el reporte es desde el 15 y el 21 de enero, donde tampoco se reportaron muertes por la enfermedad. Sin embargo, en el departamento de Bolívar, MinSalud informó sobre la muerte de un ciudadano.
Igualmente, a nivel nacional confirmaron 1.558 casos nuevos en todo el país, de los cuales mayormente fueron identificados en Bogotá, Valle del Cauca y Antioquia, siendo las zonas con los más altos índices de covid, en la tercera semana del 2023.
Por otro lado, a la fecha han realizado 31.716 pruebas y 34 fallecidos en Colombia.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/XRMZ7L5BBJCEFKBC45QFDYJI6I.jpg)
Jornada de vacunación en Cartagena
El Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) extendió la invitación a los residentes de la ciudad de Cartagena a participar en la gran jornada de vacunación, que se realizará este sábado, 28 de enero, la cual iniciará a las 8:00 a. m. y se extenderá hasta las 4:00 p. m.
La directora operativa de Salud Pública del Dadis, Cielo Muñoz, resaltó la importancia de completar los esquemas regulares de vacunación: “Desde el Departamento queremos que todos en la ciudad puedan acceder a los biológicos, participando de esta jornada, para lo cual se habilitarán 13 puestos de vacunación extramurales en diferentes sectores de la ciudad. Reiteramos la importancia de completar los esquemas de vacunación para proteger la salud de todos, especialmente de los niños y niñas”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/A6AC73MD4RC4RPOXMOWLZVRNLE.jpeg)
Puntos habilitados
La jornada se hará en las tres localidades del Distrito, donde se contará en total con 59 puestos de vacunación en todas las IPS con vacunación de las EPS, centros de salud de la ESE Hospital Local Cartagena de Indias y puntos de vacunación comunitarios.
Los puestos de vacunación extramurales estarán ubicados en:
- San Fernando - Calle San Andrés CDI Soley.
- Nueva Venecia.
- Luis Carlos Galán — Cancha de microfútbol Mz F Lote 12.
- Villas de Aranjuez - sector La Península Mz 2 Lote 87.
- Alcaldía Local de Santa Rita.
- Los Jardines - Parque de la Florida.
- Nelson Mandela — sector La primavera Mz B Lote 9 (detrás de la iglesia Ciudadela 2000).
- Nazareno - Salón Comunal.
- Torres de la Plazuela.
- Supercentro Los Ejecutivos.
- Famisanar Av. Pedro de Heredia, sector 4 vientos.
- San José de los Campanos Calle 100 sector Los Ángeles esquina de Farma Norte.
- Colombiatón - Casa Lúdica.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/7MWSEDZK7FHY3ENTTY5IF3IJL4.jpg)
Biológicos disponibles
Estarán disponibles vacunas del esquema regular para niños recién nacidos hasta los seis años, mujeres embarazadas, niñas de nueve a 17 años y adultos mayores de 50 años.
De igual manera, estarán aplicando refuerzos para:
- Niños de 18 meses y cinco años de DPT (difteria, tétanos y tosferina).
- Pentavalente (protege contra difteria, tétanos, tosferina, hepatitis B y meningitis por influenza).
- Dosis de refuerzo de sarampión, rubéola y paperas (SRP) que se colocaba a los cinco años se coloca a los 18 meses.
Efectos secundarios de las vacunas anticovid
Los eventos adversos que generan las vacunas contra la covid-19 han generado un sinnúmero de teorías conspirativas, noticias falsas y miedos infundados.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/TWOH3TC6RFF3NNHJ4VVRHWKJHA.jpg)
En contraste, el mundo ha presenciado un enorme descenso en los fallecimientos y las hospitalizaciones contra la covid-19 gracias, justamente, a los ambiciosos planes de vacunación que han implementado los estados nacionales a nivel global.
En total, según los datos de la Universidad Johns Hopkins, se han aplicado cerca de 13.242 millones de dosis anticovid en todo el mundo. La mayoría de las dosis se ha aplicado en los países de renta media y alta.
Recientemente, Kate O’Brien, directora del Departamento de Inmunización, Vacunas y Productos Biológicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), indicó que las vacunas de ARN mensajero podrían generar una inflamación en el corazón.