Nación

Mauricio Cárdenas habla en SEMANA del principal reto del sector energético: “Importar gas es consecuencia de malas decisiones”

El precandidato presidencial analiza en SEMANA la actualidad del sector y las posibles reformas que haría, de llegar a la Presidencia en 2026.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

19 de noviembre de 2025, 10:04 p. m.
Mauricio Cárdenas
Mauricio Cárdenas participó en la Cumbre del Petróleo, Gas y Energía. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO-SEMANA

En la antesala de su participación en el debate de precandidatos presidenciales en la Cumbre del Petróleo, Gas y Energía, Mauricio Cárdenas explicó la actualidad del sector energético, los retos más urgentes que se deben abordar y la forma en que los enfrentaría.

Frente a la principal debilidad del sector energético, Cárdenas le señaló a SEMANA que, en este momento, se deben enfocar las políticas hacia la producción de gas en el país, para asegurar la continuidad energética de la nación.

Mauricio Cárdenas, precandidato presidencial.
Mauricio Cárdenas destacó las principales medidas que necesita el país en materia energética. | Foto: SAMANTHA CHAVEZ

Además, destacó que la importación de gas que se presenta en el país actualmente es consecuencia de una serie de malas decisiones que se han ejecutado.

“Lo que más falta en este momento es el gas, como el gas que el país ha tenido que importar. Ese gas importado tiene una huella de carbono muy alta, es muy costoso y también perjudicial para el medioambiente. Importar gas es consecuencia de malas decisiones, de malas políticas que hay que cambiar. Lo más importante es recuperar la producción de gas nacional; ese debe ser el objetivo”, señaló Cárdenas.

¿Qué viene para la candidatura presidencial de Mauricio Cárdenas?

Cárdenas aprovechó el espacio para destacar la actualidad de su campaña y confirmó que participará en la consulta interpartidista del 8 de marzo de 2026.

“En primer lugar, quiero agradecer a los más de 3.000 voluntarios que en toda Colombia nos han ayudado a recoger las firmas. Seguimos recogiendo firmas y las presentaremos a la Registraduría hacia el 10 de diciembre, todas las que tengamos, cumpliendo el requisito legal. Pasamos a la siguiente fase de las eliminatorias. Llevaremos nuestra candidatura a la consulta interpartidista del 8 de marzo del año próximo. ¿Con quiénes vamos a esa consulta? Con los candidatos que nos acompañan en la misma orilla”, destacó el candidato presidencial.

Los candidatos Mauricio Cárdenas, David Luna y Juan Manuel Galán, decidieron  aliarse para las presidenciales del 2026.
Los candidatos Mauricio Cárdenas, David Luna y Juan Manuel Galán decidieron aliarse para las presidenciales de 2026. | Foto: Montaje El País

Por otra parte, resaltó los rasgos que deben tener los candidatos que participen en la consulta.

“Experiencia, resultados, visión de futuro, defensa de la legalidad, pero sobre todo, una consulta que ponga como prioridad el problema de la seguridad en Colombia, pero que también entienda que el país tiene que progresar en muchas otras áreas: en la salud, en la educación, en el empleo. Colombia tiene una tarea pendiente en materia de infraestructura”, complementó Mauricio Cárdenas.

Por último, confirmó que actualmente cuenta con una alianza con Juan Manuel Galán y David Luna. Además, complementó que está en conversaciones con Aníbal Gaviria y Enrique Peñalosa.