Nación
Ojo: así será el pico y placa en Manizales este martes 24 de enero
El Cable Aéreo que une a Manizales con Villamaría opera de 6 de la mañana a 10 de la noche en jornada continua.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

En la ciudad de Manizales continúa la aplicación del pico y placa para los vehículos particulares y los taxis, por determinación de la Secretaría de Movilidad y la alcaldía de la ciudad.
En el caso de los automotores particulares, este martes 24 de enero no podrán circular los vehículos con placas terminadas en los números 3 y 4. Esta restricción se aplica desde las 6:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche en los siguientes lugares:
- Avenida Paralela desde un sector que es conocido como Ondas de Otún hasta la calle 37A en ambos sentidos.
- Centro Histórico en el polígono que se forma hacia el norte con la avenida Gilberto Alzate Avendaño, sin incluirla; al sur con la carrera 23, por el oriente con la calle 32 y en el occidente con la calle 19.

- Avenida Kevin Ángel desde el intercambiador vial en la entrada del barrio La Carola hasta la glorieta de acceso al sector de Castilla.
- Avenida Santander desde el CAI en la calle 64A hasta la calle 33 en el sentido Cable - Centro. También entre el Parque Fundadores y la calle 65 en el carril contrario.
El Cable Aéreo que une a Manizales con Villamaría, cuenta con estaciones en Fundadores, La Fuente, Los Cámbulos y el vecino municipio; este medio de transporte opera de 6 de la mañana a 10 de la noche en jornada continua.
En lo que se refiere a los motociclistas se recuerda que pueden circular sin restricciones durante el día, aunque después de las 11:30 de la noche tienen prohibida su movilización, porque para hacerlo es indispensable realizar la solicitud de un permiso especial en la Secretaría de Movilidad en la que se deben adjuntar todos los comprobantes laborales que justifiquen ese horario.
Para los taxis se genera restricción a las placas terminadas en los números 7 y 8; por lo que sí podrán laborar aquellos profesionales del volante cuyos automotores tengan matrículas con el último dígito 1, 2, 3, 4, 5, 6, 9 y 0.

En el caso de los automotores que tengan pico y placa, únicamente pueden circular de 9 a 10 de la mañana y de 4 a 5 de la tarde para llevarlos o retirarlos de los talleres y la realización del mantenimiento.
Los infractores de la medida del pico y placa en Manizales serán sancionados con multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes y con la inmovilización del vehículo.
Vuelven a funcionar las zonas azules de Manizales, pero ahora el pago es por adelantado
Si se utiliza las zonas azules de Manizales, se debe estar atento a los cambios en su funcionamiento para este 2023, en el que se realiza un trabajo conjunto entre la administración municipal a través de la Secretaría de Movilidad y la empresa People Contact que será la operadora de manejar este proyecto.
Cuando un vehículo llega a la zona de parqueo debe pagar por adelantado e ir renovando el tiquete con el paso de las horas en el caso de permanecer por un periodo prolongado. Estos lugares están regulados por más de 80 colaboradores, quienes se encargan de recaudar el dinero por la utilización del espacio público.

Se implementa también como novedad que después de un tiempo de parqueo sin que se haya renovado el tiquete se procederá a inmovilizar el vehículo con un cepo, por lo que deberá pagarse una multa para que este sea retirado de la rueda del automotor.
Acerca del nuevo sistema, el secretario de Movilidad de Manizales, Cristian Mateo Loaiza Alfonso, dijo que se debe hacer una retoma progresiva del cobro por utilizar las zonas azules porque durante muchos meses estas permanecieron sin ser operadas por la administración municipal, a la vez que pidió a los ciudadanos que tengan conciencia acerca de lo que se debe pagar por aprovechar estos lugares para dejar sus carros y motos.