Política

Armando Benedetti alertó sobre peligrosa amenaza para las elecciones de 2026: “El país está en riesgo”

El ministro del Interior advirtió que los grupos delincuenciales y narcotraficantes ahora tienen nuevas formas de funcionamiento.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

9 de octubre de 2025, 1:57 a. m.
Armando Benedetti.
El ministro del Interior, Armando Benedetti | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO-SEMANA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, habló sobre los riesgos que podrían presentarse para las elecciones de 2026 y dejó clara una advertencia sobre las implicaciones que podrían tener los grupos al margen de la ley en esta contienda.

Benedetti afirmó que el país está en riesgo de que se presenten ataques con drones perpetrados por actores ilegales, que pongan en riesgo la democracia del país, y advirtió que no se cuenta con el equipo necesario para frenar ese tipo de amenazas a la integridad de la jornada electoral.

“El problema de los antidrones es un tema tecnológico y de recursos que Estados Unidos no nos ha ayudado, aunque nos debió haber ayudado, comprar los drones tiene una cantidad de requisitos. Si uno quisiera comprar una cantidad de drones, los rusos nos los venderían mañana, pero eso traería problemas”, apuntó el ministro durante un foro realizado por El Tiempo.

No es la primera ocasión en la que el jefe de la cartera política del Gobierno de Gustavo Petro lanza pullas a Estados Unidos por la cuestión de las drones. Esta semana, cuando se refirió a las manifestaciones en favor de Palestina que se realizaron en Bogotá, acusó a ese país de quitarle la defensa antidrones a la Casa de Nariño.

Benedetti también sostuvo que uno de los riesgos de las elecciones de 2026 está relacionado con la supuesta desinformación sobre la jornada electoral, de la que hace responsable a los mismos aspirantes a los cargos públicos que se definirán en esos comicios.

“Mi preocupación como ciudadano es la mentira que circula en el 99.9 por ciento del contenido de los discursos de los candidatos. No veo nada serio. Eso lleva a una participación muy baja, de pronto, a una de las más bajas de toda la historia, porque hace cuatro años, ocho o 16, había tres o cuatro candidatos y el mismo número de ideas y propuestas”, puntualizó el ministro.

Finalmente, Benedetti dejó claro que hay un compromiso del Gobierno nacional con la realización de esa jornada electoral.

“El Gobierno está comprometido con las elecciones del 2026, en las fechas en las que establece la ley, que sí se vayan a realizar, porque buena parte de la oposición, y muchas personas críticas al Gobierno o a las políticas públicas del Gobierno, dicen que no va a haber elección, y lo dicen de mala fe, y casi que como una emboscada, porque es obvio que va a haber elecciones”, concluyó.