Política
Choque entre Gustavo Petro, el gobernador de Santander y el ministro de Educación por financiación del nuevo edificio de la UIS
El rifirrafe se presentó en la red social de X, tras la inauguración del edificio del Instituto de Lenguas de la Universidad Industrial de Santander.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA


En la red social de X se desataron varios comentarios entre el gobernador de Santander, Juvenal Díaz; el ministro de Educación, Daniel Rojas, y el presidente Gustavo Petro.
El choque se presentó debido a los recursos del financiamiento del nuevo edificio del Instituto de Lenguas de la Universidad Industrial de Santander (UIS), que se inauguró ante la presencia del jefe de Estado el miércoles, 17 de septiembre.
La gota que rebasó el vaso fue un comentario del mandatario local en Santander: “Nosotros pusimos 20 mil millones de pesos y el Gobierno puso 5 mil millones”.
Estas declaraciones que dio el gobernador antes del encuentro fueron respondidas por el ministro Rojas, quien afirmó que dicho edificio fue financiado con recursos de MinEduación y la universidad.
“Gracias al fortalecimiento financiero que ha impulsado el Gobierno del presidente Gustavo Petro mediante un ejercicio a resaltar de la rectoría, que haciendo buen uso de la autonomía y de la expansión del presupuesto a las universidades públicas que ha hecho este Gobierno, logra este tipo de cosas. Recursos propios jamás serán recursos de la gobernación”, mencionó.
El edificio del Instituto de Lenguas es un ecosistema de aprendizaje diseñado para la innovación. Cuenta con 35 aulas de clase, 2 salas de realidad virtual y un centro de recursos multimedia, listos para llevar la educación al siguiente nivel. 🏫📚
— UIS (@UIS) September 17, 2025
Este hito académico tuvo una… pic.twitter.com/Z82iyULBmG
Ante esto, Juvenal Díaz, quien además es el presidente del Consejo Superior de la Universidad Industrial de Santander, le respondió con contundencia al ministro de Educación.
“Ministro, la gobernación de Santander aporta casi 90.000 millones de pesos al año a la UIS. Claro que somos ‘nosotros’ los santandereanos los que ayudamos a fondear ‘los recursos propios’ de la UIS", indicó.
Así mismo, el gobernador aprovechó la ocasión y le hizo un llamado especial por el Programa de Alimentación Escolar en Santander.
“Más bien, lo invito a que apoye el PAE de Santander, cubrimos el 100 % (192.000 millones) con un apoyo del 17.3 % del Gobierno nacional, porcentaje muy por debajo del apoyo a otros departamentos. Ya se lo hemos dicho de muchas maneras, con la reducción de las regalías corre riesgo, la universalidad del PAE en Santander no vaya a dejar a los niños más pobres sin comida”, agregó.
Ministro, la gobernación de Santander aporta casi 90.000 millones de pesos al año a la UIS, yo soy el gobernador y presidente del consejo superior de la misma. Claro que somos “nosotros” los santandereanos los que ayudamos a fondear “ los recursos propios” de la UIS. Más bien lo… https://t.co/rzhlYGgsTC
— General Juvenal Díaz (@GralJuvenalDiaz) September 17, 2025
A este cruce de comentarios se metió a la pelea el presidente Petro, quien también dio su punto de vista frente a la financiación de este edificio que beneficiará a miles de universitarios.
“Señor gobernador, desde que yo puse la partida de gratuidad pública de la educación pública superior en las cuentas de funcionamiento, y dejé las partidas de infraestructuras en las cuentas de inversión, como es debido, usted debe hacer la suma de nuestro aporte en las dos cuentas”, detalló Petro.
Y agregó: “En la partida de funcionamiento, va el pago permanente a precios corrientes sin caer su valor adquisitivo año tras año —irreversible, bajo la Ley 30— de los gastos que hacemos en el profesorado y los gastos corrientes de la universidad pública superior, incluidos los gastos que se derivan del funcionamiento del Instituto de Lenguas de la UIS. Este es al aporte de mayor valor y es lo que hace que ahora las universidades públicas quieran expandir sus campos de estudio y su cobertura”.
Señor gobernador desde que yo puse la partida de gratuidad pública de la educación pública superior en las cuentas de funcionamiento, y dejé la partidas de infraestructuras en las cuentas de inversión, como es debido, usted debe hacer la suma de nuestro aporte en las dos cuentas… https://t.co/7CSv2XfhBY
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 18, 2025
Este nuevo edificio del Instituto de Lenguas de la UIS cuenta con cinco pisos, 35 aulas y dos salas de realidad virtual, que beneficiarán a más de 2.600 universitarios.
“Eso implica que nuestro aporte no es solo por infraestructura, sino permanentemente por funcionamiento. No sé trata de competir, sino de comprender el aporte de la Nación, mayúsculo, y de seguir cofinanciando la universidad”, puntualizó Petro.