Política

Daniel Quintero dice que presentará lista al Congreso en la que incluirá a candidatos “excluidos por las cúpulas de la izquierda”

El exmandatario sigue buscando alternativas para participar en el proceso electoral del 2026.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

11 de noviembre de 2025, 3:07 a. m.
Rueda de prensa del precandidato Daniel Quintero en la entrada principal de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Daniel Quintero no ha logrado inscribir su movimiento por firmas. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

El exalcalde de Medellín Daniel Quintero anunció que presentará una lista al Congreso a través de su movimiento Independientes en la que incluirá a candidatos que no entraron en las listas que está conformando la izquierda.

“Independientes, nuestro movimiento presentará una lista que apoye nuestra propuesta de ‘Reseteo total’ y que recoja a los candidatos excluidos por las cúpulas de la izquierda en la consulta del 26 de octubre”, aseguró.

Uno de los problemas e interrogantes que surge es que en 2024 el Consejo de Estado determinó tumbar la personería jurídica de Independientes, el movimiento por el que Quintero tiene ese propósito, por lo que no podría entregar avales.

Precisamente, una de las razones del alto tribunal para tomar esa decisión es que no logró los votos suficientes en 2022 para ser avalado como colectividad, lo que le abría la posibilidad de entregar avales y otros beneficios.

Otro de los hechos que llama la atención es que a pesar de la indirecta de Quintero al Pacto Histórico —pues son los únicos que han conformado listas al Congreso en la izquierda por ahora—, es sabido que varios líderes políticos que ingresaron a ese proceso son respaldados por el exmandatario paisa.

Rueda de prensa del precandidato Daniel Quintero en la entrada principal de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Quintero buscará inscribir listas al Congreso. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Una de las caras más visibles, y quien sacó la mayor votación al Senado, es el senador Pedro Flórez, quien obtuvo 185.029 respaldos. Asimismo, Jaime Arturo Santamaría, quien es cercano al senador, logró ser cabeza de lista en Antioquia para la Cámara de Representantes en esa lista.

Otra de las fichas cercanas a Quintero es Laura Cristina Ahumada quien también quedó en esas listas. Así como el senador Álex Flórez que estuvo entre los más votados con 63.995 respaldos.

Rueda de prensa del precandidato Daniel Quintero en la entrada principal de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Daniel Quintero reclamó porque no pudo inscribir su comité por firmas. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

De otro lado, Quintero ha seguido intentado inscribirse como precandidato presidencial sin ningún éxito. Aunque anunció su retiro de la consulta del Pacto Histórico, para la Registraduría habría quedado inscrito oficialmente en ese proceso, pues no notificó esa decisión dentro de los tiempos establecidos en el calendario electoral.

La Registraduría rechazó la incripción del comité del exmandatario argumentando esos hechos. Quintero había presentado una tutela en la que pedía que el órgano electoral le permitiera su participación en ese proceso de recolección de firmas, sin embargo, esa solicitud también fue negada.

Según Quintero, la decisión de la Registraduría sería una “violación” de sus derechos fundamentales “a elegir y ser elegido, a la participación política, al debido proceso y al acceso a cargos públicos, la confianza legítima”, reclamó.