Política

Día clave para la reforma a la salud: radican ponencia negativa y alistan otra propuesta alternativa del proyecto

La oposición también radicará una ponencia de archivo. La discusión comenzaría el próximo martes 23 de septiembre.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

17 de septiembre de 2025, 3:23 p. m.
ed 2246
La Comisión Séptima del Senado hará el tercer debate de la reforma a la salud. | Foto: SEMANA

La reforma a la salud del Gobierno de Gustavo Petro pasa por momentos clave en el Congreso de la República. La Comisión Séptima del Senado tiene en sus manos el tercer debate del proyecto y la discusión comenzaría el próximo martes 23 de septiembre.

Sobre la mesa está una ponencia positiva radicada por los congresistas del Pacto Histórico que acoge los puntos del articulado promovido por el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. Llegarán, al menos, dos propuestas más.

La oposición presentará este miércoles la ponencia de archivo del proyecto y, otra más —la que promete tener más firmas de los legisladores— está en construcción y se conocería en los próximos días.

Las senadoras ponentes Esperanza Andrade (Partido Conservador), Ana Paola Agudelo (Mira), Lorena Ríos Cuéllar (Colombia Justa Libres) y Norma Hurtado (Partido de la U) solicitaron que se dé una prórroga para la radicación de una nueva ponencia.

Aunque las senadoras son herméticas sobre el contenido de ese texto, todo indica que estaría encaminado en una propuesta alternativa que sí abra la discusión de la reforma a la salud, pero ajustando varios puntos de lo que propuso el Gobierno Petro en el articulado.

No se puede olvidar, además, que ese bloque de congresistas fue clave para el hundimiento de la reforma laboral y de la pasada reforma a la salud en su trámite anterior, lo que dejó sentadas unas bases para construir alianzas en la corporación.

La discusión de la reforma a la salud será anunciada en la sesión de este miércoles (17 de septiembre) de la Comisión Séptima para que el debate comience la próxima semana.

El primer paso de esa discusión será discutir la ponencia de archivo y, si esta no prospera, se abordaría la alternativa que está próxima a ser radicada y la positiva de la bancada del Pacto Histórico.

La senadora del Partido ASI, Berenice Bedoya, radicó una ponencia de la reforma a la salud el pasado mes de junio. No obstante, ese documento se retiró semanas después.

Comisión Séptima, hundimiento reforma laboral
Senadoras Norma Hurtado y Ana Paola Agudelo, ambas ponentes de la reforma a la salud. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

A Gustavo Petro solo le queda esta legislatura para aprobar la reforma a la salud en el Congreso. Los senadores señalaron su interés en dar la discusión del proyecto para evitar que se repita la historia de la reforma laboral, cuyo debate revivió en la plenaria del Senado.