Política

El ministro del Interior, Armando Benedetti, destapó su estrategia para aprobar la reforma a la salud en el Senado

El jefe de la cartera política buscará acuerdos en la Comisión Séptima para sacar el proyecto adelante.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

30 de julio de 2025, 8:46 p. m.
Ministro del interior, Armando Benedetti rueda de prensa en el Senado
El ministro del Interior, Armando Benedetti, busca sacar adelante el proyecto. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

La intención del Gobierno es que la reforma a la salud sea aprobada en el último año legislativo. Se trata de uno de los proyectos sociales que siguen pendientes y que ha generado un enorme debate en el país.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se mostró optimista sobre la posibilidad de sacar adelante el proyecto y habló sobre la estrategia que implementará para lograr ese propósito.

“Hay una nueva era de entendimiento. Estoy seguro de que se va a tramitar y va a pasar el proyecto de salud a la plenaria del Senado de la República, eso es claro por lo que está pasando porque sus declaraciones dicen que también se necesita una reforma a la salud, luego es una nueva era, diferente”, aseguró el jefe de la cartera política.

La estrategia de Armando Benedetti para aprobar la reforma a la salud | Semana noticias

El ministro reconoció que será necesario concertar algunos puntos y mencionó que está dispuesto a dialogar con los senadores para llegar a consensos.

El ministro del Interior señaló que ha conversado con unos cuatro congresistas que proponen ponencias alternativas y considera que podrían llegar a acuerdos. “No hay nada difícil que no se pueda concertar”, dijo Benedetti.

Ministro del interior, Armando Benedetti rueda de prensa en el Senado
Benedetti dijo que logrará acuerdos con los senadores que tienen ponencias alternativas. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

El funcionario también se refirió al trámite del proyecto de Presupuesto y a la nueva reforma tributaria que se presentaría. Afirmó que, en ese caso, los congresistas y el país deberían entender que hay una crisis por el subsidio que se otorgó a la gasolina, de 70 billones de pesos. “La gente tiene que entender que sí o sí se necesita esa ley de financiamiento”, reconoció.

Hasta el momento, el trámite de la reforma a la salud en la Comisión Séptima del Senado no ha logrado avanzar, sin embargo, el Gobierno espera que en esta última legislatura pueda sacarla adelante.

Senador Miguel Ángel Pinto nuevo presidente de la Comisión Séptima del Senado
La Comisión Séptima del Senado está a la espera de que se discuta la reforma a la salud. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Se sabe que no será fácil lograr los votos, aunque SEMANA conoció que en esa corporación no quieren archivar el proyecto, pues temen que se repita lo sucedido con la reforma laboral, que terminó en manos de otra corporación y con la amenaza de una consulta popular.

En ese sentido, la estrategia de concertación de Benedetti podría funcionar, aunque persisten puntos clave que deben ser ajustados, porque algunos sectores consideran que podrían afectar el sistema de salud del país.