Política

Reforma pensional: Cámara de Representantes acogió el texto aprobado por el Senado; así fue la discusión

El presidente Gustavo Petro citó a sesiones extraordinarias.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

28 de junio de 2025, 2:45 p. m.
Plenaria Cámara de Representantes sesiones ordinarias
La plenaria de la Cámara discute la iniciativa. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Este sábado, 28 de junio, continuará el debate de la reforma pensional luego de que el presidente, Gustavo Petro, citara a sesiones extraordinarias para que la Cámara de Representantes vuelva a discutir la reforma pensional luego de que la Corte Constitucional devolviera el proyecto.

Siga el debate en vivo:

Plenaria de la Cámara de Representantes - Sesión  Extraordinaria - Junio 28 de 2025

7:50 p.m.: Niegan reapertura del articulado

La plenaria de la Cámara de Representantes negó la proposición presentada por el congresista Juan Carlos Wills, quien solicitaba la reapertura del articulado con el fin de continuar el debate de las proposiciones radicadas. La propuesta fue rechazada con 100 votos en contra y únicamente 11 a favor.

7:22 p.m.: Presidente Petro celebró

El presidente Gustavo Petro celebró la decisión de la Cámara de Representantes.

“Hemos triunfado. Que vivan las abuelas y abuelos de Colombia. Ha sido aprobada la reforma pensional. He cumplido, y la Cámara de Representantes ha cumplido“, dijo en su cuenta de X.

7:02 p.m.: Ministro Antonio Sanguino

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, celebró que la Cámara de Representantes aprobara la proposición del Senado sobre la reforma pensional.

“Avanzamos hacia una reforma pensional que hará realidad el derecho a una vejez digna“, dijo el ministro.

6:30 p.m.: Aprueban proyecto

La Cámara de Representantes dio su visto bueno al texto de la reforma pensional, contenido en la Ley 2381 de 2024, que ya había sido aprobado por el Senado. La iniciativa fue respaldada por 104 votos a favor y 9 en contra, lo que permitió su paso definitivo en el Congreso.

5:45 p.m.: Fuerte reclamo de Losada

El representante a la Cámara, Juan Carlos Losada, del Partido Liberal, hizo una fuerte crítica por la posibilidad de acoger lo de Senado y no dar el debate de fondo de los artículos del proyecto, como considera que lo estableció la Corte Constitucional. Dijo que había respaldado la iniciativa, pero que no acompañaría suscribir lo aprobado por el Senado.

5:33 p.m.: Piden discutir artículos no consensuados

El representante Jorge Eliécer Tamayo, del Partido de la U, pidió que se discutan los artículos que tienen diferencias con el Senado porque no tendría sentido aprobar lo que ya avaló esa corporación, tras la decisión de la Corte Constitucional. Los congresistas piden suficiente ilustración para votar la iniciativa.

4:43 p.m.: Proponen votar articulado

El representante José Eliécer Salazar, del Partido de la U, pidió que se sometan a votación los 76 artículos que tienen consenso y que los 16 restantes se debatan a fondo, porque, según él, esto sería lo que exige la Corte Constitucional.

4:10 p.m.: Discusión de los pilares

La representante Catherine Juvinao reclamó por el pilar solidario. Dijo que no es cierto que si se aprueba la reforma, los más viejos no tendrán el bono pensional. La congresista pidió que se corrija para que realmente se pueda implementar este punto de la reforma.

3:45 p.m.: Sesión permanente

Aprobada la sesión permanente con 104 votos por el ‘sí’ y 0 por el ‘no’.

3:36 p.m.: Fuerte reclamo

El representante a la Cámara, Víctor Manuel Salcedo, del Partido de la U, presentó un reclamo por la discusión de la reforma pensional y porque se haya propuesto acoger lo aprobado por el Senado.

3:00 p.m.: Presentan ponencia

Los ponentes del proyecto, del Pacto Histórico, exponen la ponencia con la que buscan que se apruebe la iniciativa. Durante 20 minutos de exposición, cada uno ha sacado a relucir los argumentos. Desde el petrismo han argumentado que se trata de una iniciativa que beneficiará a millones de colombianos, especialmente a los más desfavorecidos; sin embargo, desde la oposición han cuestionado este punto.

Algunos de los congresistas han pedido por escoger lo aprobado por el Senado.

2:30 p.m.: Independientes se retiran

Varios congresistas que se autodenominan de la “bancada independiente” anunciaron que no participarán de la discusión. Se trata de Catherine Juvinao y Alejandro García, de la Alianza Verde; y Julia Miranda y Juan Sebastián Gómez, del Nuevo Liberalismo.

Entre los argumentos que presentaron es que la convocatoria a las sesiones extras por parte del Gobierno habría sido llamada bajo “falsa motivación” porque no se ha conocido la providencia de fondo de la Corte Constitucional.

1:40 p.m.: Recusan a congresistas

Presentaron recusaciones en contra de los congresistas Wadith Manzur (Partido Conservador), Karen Manrique (Citrep) y contra todos los representantes del Partido Liberal porque resultaron salpicados en el escándalo de corrupción de la UNGRD, que según se conoce, habría tenido incidencia en la discusión de la reforma pensional cuando fue aprobada por la Cámara de Representantes.

1:15 p.m.: ¿Falta el auto?

La representante Catherine Miranda reclamó porque hasta el momento no se conoce el auto de la Corte Constitucional para comenzar el debate.

La senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, hizo presencia en el recinto de la Cámara y también reclamó que todavía no se conoce el auto del alto tribunal.

12:50 p.m.: Aprobado el orden del día

Con 102 votos por el ‘sí’ y 7 por el ‘no’, fue aprobado el orden del día, ahora se entrará en forma al debate de la reforma pensional, a pesar de las críticas por la supuesta falencia en la citación.

12:00 m.: Cuórum decisorio

Se informa por parte de la mesa directiva que se ha logrado conformar el cuórum decisorio, lo que se traduce en que se podrá discutir la reforma pensional.

11:40 a.m.: Armando Benedetti se pronuncia

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió a la convocatoria. Dijo que se debería aprobar la iniciativa en la que se proponía acoger el texto de Senado. “Estoy seguro de que se va a aprobar por una amplia mayoría”, aseguró.

Además, cuestionó a los congresistas de Cambio Radical y el Centro Democrático, porque, según él, no habrían asistido al debate no por temas ideológicos sino porque “están de vacaciones”.

11:00 a.m.: Presentan constancias

Ante la falta de cuórum los congresistas presentan constancias, especialmente desde el Pacto Histórico, quienes asistieron a la cita convocada por el presidente Gustavo Petro.

10:31 a.m.: Sin cuórum

El recinto de la plenaria de la Cámara de Representantes se encuentra vacío y no se ha logrado conformar el cuórum. Desde distintos sectores han cuestionado la convocatoria.

10:20 a.m.: ¿Vicios de forma?

La representante Katherine Miranda, de la Alianza Verde, presentó un recurso en el que advierte que la convocatoria no sería legítima, ya que no se habrían cumplido los tiempos establecidos por la Corte Constitucional.

9:40 a.m.: Centro Democrático no asistirá

El partido Centro Democrático informó a través de una carta que no asistirá al debate de la reforma pensional en la Cámara de Representantes.

“No es admisible que mediante maniobras irregulares se impongan prácticas ilegales o inconstitucionales con el respaldo de las mayorías. Rechazamos que el poder legislativo se utilice para legitimar abusos de procedimientos al servicio de intereses políticos. Por ello informamos que no asistiremos a las sesiones de discusión de esta reforma. Nuestra decisión responde a razones de profundo orden jurídico e institucional”, dijeron.

El Centro Democrático no asistirá al debate de la reforma pensional.
El Centro Democrático no asistirá al debate de la reforma pensional. | Foto: SEMANA

9:20 a.m.: Polémica por citación

La representante a la Cámara, Catherine Juvinao, de la Alianza Verde, cuestionó al presidente de la Cámara de Representantes por la citación de la plenaria.

En desarrollo...