Política

Gustavo Petro medió en el agarrón entre Benedetti y Montealegre: SEMANA revela detalles desconocidos del llamado del presidente

Desde la Casa de Nariño buscan evitar que se generen más fricciones entre los miembros del gabinete.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

6 de octubre de 2025, 10:30 a. m.
Eduardo Montealegre, Gustavo Petro, Armando Benedetti.
El presidente Gustavo Petro, en medio de sus ministros de Justicia, Eduardo Montealegre, y del Interior, Armando Benedetti. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA - SEMANA / PRESIDENCIA

La reciente entrevista del ministro del Interior, Armando Benedetti, con SEMANA, en la que calificó de “flojo” al gabinete del presidente Gustavo Petro, desató una fuerte tormenta dentro del Gobierno. El malestar entre sus colegas se hizo público tras conocerse un chat de trabajo que reúne a todos los ministros, en el que se registró un duro rifirrafe entre Benedetti y Eduardo Montealegre, jefe de la cartera de Justicia.

En el chat Montealegre hizo fuertes acusaciones contra Benedetti: lo llamó “fantoche y tibio”, le dijo que le había quedado grande el ministerio del Interior y que esperaba ver “qué tan gallito era cuando lo capture la Corte Suprema de Justicia”.

2256
El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, reaccionó en SEMANA a las críticas que le hizo Armando Benedetti al gabinete de Gustavo Petro. | Foto: semana

El contrapunteo entre los ministros revivió los rumores sobre el mal ambiente laboral que se vive en la Casa de Nariño. No obstante, también en entrevista con SEMANA, Montealegre, quien confirmó todo lo sucedido en el chat, dijo que el presidente Petro ha sido muy neutral en este conflicto entre pares.

Confesó que habló sobre este tema con el mandatario y que este le hizo un llamado muy cordial a desescalar el conflicto con Benedetti. “No conviene este tipo de enfrentamientos en este momento entre dos carteras que están jugando un papel muy importante, sobre todo en el tema de paz total. Recibí un llamado muy cordial de compañeros por parte del presidente invitándome a que tuviéramos una relación tranquila y pacífica con Benedetti. Desde luego, acepto esa sugerencia del presidente. Le tiendo la mano a Benedetti para que nos sentemos a conversar y a tomar un café, y, después de que nos criticamos mutuamente, continuar con un trabajo conjunto en el Congreso”, aseguró Montealegre.

A diferencia de otros funcionarios de este Gobierno que en el pasado chocaron con Benedetti y terminaron por fuera de la Casa de Nariño, como Álvaro Leyva, Susana Muhamad, Laura Sarabia y Gustavo Bolívar, Montealegre dijo no temer que le ocurra lo mismo. “He visto que todas las peleas que han dado algunos ministros y altos funcionarios han terminado a favor de Benedetti. No tengo ese temor. Por el contrario, este debate lo hice internamente y no con el fin de que trascendiera a los medios de comunicación. Alguien filtró esas conversaciones privadas. Lo hice como una crítica constructiva en el interior del Gobierno, pero entiendo que en este momento hay que desescalar. No me va a pasar lo de otros funcionarios del Estado, porque toda regla tiene su excepción”, aseveró.

Pese a sus diferencias con Benedetti, el ministro de Justicia reconoció que es un hombre inteligente y con trayectoria, aunque a renglón seguido aclaró que arrastra numerosos defectos en su vida pública y varios asuntos pendientes por explicar. “Ha sido muy arrogante al creer que la elección de Petro es la obra magnífica de un buen político barranquillero, cuando eso no es verdad. El triunfo de Petro es producto de décadas, de luchas de las organizaciones sociales, de un M-19 que hace la paz. Es exagerado, es hiperbólico que él se ponga como una figura salvadora de este movimiento”, enfatizó, al tiempo que precisó que son críticas constructivas que le hace a su par del ministerio del Interior.

El presidente, Gustavo Petro, en el consejo de ministros del 29 de septiembre de 2025, en Bogotá, encuentro que ordenó que estuviera lleno de banderas de Palestina
El presidente, Gustavo Petro, en el consejo de ministros del 29 de septiembre de 2025, en Bogotá. | Foto: Andrea Puentes - Presidencia de Colombia

Montealegre aclaró que no se puso de acuerdo con sus compañeros del gabinete para hablar sobre Benedetti, pero que cree que interpreta el malestar de muchos de ellos. “No contribuyen para nada a la armonía que necesita un equipo de gobierno, que el ministro más importante, que es el del Interior, haga descalificaciones públicas de sus compañeros”, reiteró.

Eduardo Montealegre habla de SU CHOQUE con Benedetti y las elecciones de 2026 | Semana Noticias