Política
La salida de casillas de Sergio Fajardo cuando un periodista en Pasto le preguntó quiénes lo financian y quién paga su asesor catalán
Fajardo contestó que no tiene por qué revelar quiénes son sus aportantes ni cuánto ganan sus asesores.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

El precandidato presidencial Sergio Fajardo se molestó luego de que un periodista le preguntara quién financiaba a su asesor catalán Antoni Gutiérrez-Rubí y de dónde sale el dinero.
“Nosotros recibimos unos recursos que nos aportan unos aportantes privados, que pueden aportar a una corporación que nosotros tenemos, y ahorramos y tenemos unos pequeños recursos que hemos ido ahorrando, donde pongo parte de mi sueldo y lo estamos pagando con el ahorro”, contestó Fajardo mientras iba subiendo el tono.
Posteriormente, Fajardo negó que el asesor esté costando 100.000 dólares, como lo denunció La Silla Vacía. “Cuando salen y dicen una cifra de esa naturaleza, porque dicen que eso es lo que cobra, y lo asumen como verdad, están incurriendo en una gran falla y en un ataque innecesario e incorrecto”, dijo el precandidato presidencial.

Fajardo reiteró que ese nunca ha sido el monto que se le ha pagado al asesor; sin embargo, no quiso aclarar la cifra.
El exgobernador de Antioquia se molestó ante la insistencia del periodista, por lo que respondió que él no tenía que mostrar todas sus cuentas y las de su equipo.
“Yo no tengo que salir, yo no tengo que decir cuánto me gano yo, a cuántos le han preguntado…”, respondió, mientras el periodista le contestaba que le hacía esas preguntas porque en pasadas campañas electorales, en un acto de transparencia, ya había revelado esas cifras.
“Si descubre algo que yo haya hecho, me retiro de la campaña si estoy haciendo trampa, si estoy haciendo algo ilegal, pero no va a ser de esa manera diciendo después que gana tanto, entonces yo tengo que salir a decir no se gana eso, sino que se gana tanto, muy bonita forma de presionar a la gente para que diga las cosas”, dijo el exalcalde de Medellín.

Fajardo insistió en que la cifra presentada por el portal no es la real y que, en cambio, su campaña sería austera. “No tengo que aclarar, los que tienen que aclarar son los que dicen que vale tanto”, agregó.
En el caso de los aportantes, Fajardo tampoco quiso responder quiénes le han ayudado a su campaña. “Por supuesto que no. Usted tiene derecho a tener unas personas que aportan. Todo lo que yo he tenido en mi vida ahí está, yo no tengo que decir”, afirmó.
Puso el ejemplo de que si una empresa coloca determinada cifra para su campaña, no tiene por qué revelar esa información.