Político

Repentino giro de Gustavo Petro sobre el gobierno de Trump: “Estoy de acuerdo en este tema”

El jefe de Estado ha protagonizado varios roces con el presidente Donald Trump.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

2 de octubre de 2025, 8:01 p. m.
Fueron varias horas de tensión las que hubo entre Colombia y Estados Unidos.
Fueron varias horas de tensión las que hubo entre Colombia y Estados Unidos. | Foto: Getty Images

En medio de una fuerte tensión que se registra entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, se conoció una particular postura por parte del mandatario colombiano.

En una publicación, el presidente colombiano reveló que está de acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos en un tema en particular.

Tiene que ver con el reconocimiento que hizo la administración de EE. UU. sobre una alianza con Qatar, para que sea mediador en la búsqueda de la paz.

“Estoy de acuerdo con los EE. UU. en este tema. Qatar puede ser un mediador eficaz en conflictos armados. Conozco a su Emir y a su pueblo y sé de su experiencia”; posteó el mandatario colombiano.

El presidente, Gustavo Petro, en el consejo de ministros del 29 de septiembre de 2025, en Bogotá
Gustavo Petro. | Foto: Andrea Puentes - Presidencia de Colombia

Y agregó: “Yo mismo coloqué la mediación de Qatar en el conflicto del Clan del Golfo en Colombia, derivado de las economías ilícitas”.

“Sugiero a Naciones Unidas que la sede del consejo de seguridad, así sea transitoriamente, se ubique en Qatar, como ya escribí antes”, expresó el jefe de Estado en el trino.

Donald Trump Gustavo Petro
Donald Trump y Gustavo Petro. | Foto: Presidente / AP

Además, manifestó: “Solo así no se conculcará el derecho de pertenecer y actuar en el consejo de seguridad como se eligió por inmensa mayoría de las naciones”.

“Propongo a Qatar que el esfuerzo de mediación comience por lograr que el pueblo de Gaza pueda comer”, insistió el presidente Gustavo Petro.

Ese sorpresivo apoyo de Petro a una medida de Estados Unidos se da luego de que el Departamento de Estado de ese país tomó la determinación de cancelar su visa.

Medida que obedeció a una declaración que dio el jefe de Estado colombiano, en medio de la manifestación propalestina, la cual se registró la semana pasada en las calles de Nueva York, en el marco de las sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Desobedezcan la orden de Trump, obedezcan la orden de la humanidad. Yo mismo me arrodillé como cristiano ante las tumbas de miles de soldados norteamericanos que murieron en los campos de Europa luchando contra Hitler”, expresó Petro en esa protesta.

Finalmente, otro de los roces que ha tenido Petro con Trump tiene que ver con la política de migración, en la cual el presidente colombiano ha expresado que los migrantes no son delincuentes.

Noticias relacionadas