Política
Verónica Alcocer explica su enigmática visita a La Picota y publica un video. “No es un acto político, es un gesto de humanidad”
La primera dama asegura que “las artesanías y oficios que allí realizan son más que trabajo: son símbolos de dignidad”. Vicky Dávila reveló el listado de peligrosos criminales que se vieron con la esposa del presidente.

La primera dama, Verónica Alcocer, publicó un trino sobre su visita a la cárcel La Picota este jueves. La revelación de su paso por ese centro carcelario la había hecho la candidata Vicky Dávila, quien además publicó el listado de peligrosos presos con los que ella se reunió durante varias horas en la mañana.
Alcocer explicó que visitó “el Complejo Carcelario y Penitenciario de Bogotá porque creo en la fuerza de la resocialización y las segundas oportunidades. No es un acto político, es un gesto de humanidad”.
Visité el Complejo Carcelario y Penitenciario de Bogotá porque creo en la fuerza de la resocialización y las segundas oportunidades. No es un acto político, es un gesto de humanidad. Las artesanías y oficios que allí realizan son más que trabajo: son símbolos de dignidad. pic.twitter.com/us3OqkKbX3
— Verónica Alcocer García (@Veronicalcocerg) September 4, 2025
Y luego dijo: “Las artesanías y oficios que allí realizan son más que trabajo: son símbolos de dignidad”.
Alcocer publicó en esa misma red social un video en el que se ven algunos momentos del recorrido que hizo en el penal. Allí, por ejemplo, se registra el saludo de la primera dama a los funcionarios que resguardan el centro carcelario y luego su encuentro con los detenidos, que la recibieron con una cartelera que decía “bienvenida, señora Verónica”, y más adelante le mostraron sus proyectos productivos.
“Todos podemos equivocarnos. Ustedes ya se equivocaron. Han pagado una pena por eso. Y después, esos procesos tienen que fortalecerse para que cuando ustedes salgan puedan tener una oportunidad afuera”, les dijo a unos reclusos.
Luego aseguró que es clave que la sociedad pueda aceptarlos para que ellos tengan oportunidades una vez estén afuera. “Como vemos, la sociedad no acepta que el otro pueda tener otra oportunidad para volver… Esto no tiene derecha, esto no quiere izquierda, esto no tiene que ver con que son católicos, con que son cristianos. Todo el mundo aquí se dispara por parejo. Aquí estamos en la misma dinámica todos. ¿Cómo quebramos esa dinámica? Con amor”, asegura en la conversación que tuvo en La Picota con los detenidos.
Alcocer publicó recientemente varios trinos con visitas que ha hecho a las cárceles en el pasado. Por ejemplo, habló de una visita a la cárcel de media seguridad de Barranquilla, en donde, según ella, acompañó los proyectos educativos que les permiten a los presos sacar adelante la primaria y el bachillerato.
“En la Cárcel de Media Seguridad de Barranquilla compartimos un espacio de escucha y diálogo que nos recordó que la reconciliación nace del anhelo de ser valorados y tratados con dignidad. Allí reafirmamos que el cambio hacia un mundo sin violencia comienza en cada uno de nosotros”, señala en otro trino.
Durante mi visita a la Cárcel de Media Seguridad de Barranquilla recorrí las aulas donde 217 personas privadas de la libertad avanzan en primaria y bachillerato, y 10 cursan estudios universitarios. ⬇️ pic.twitter.com/MFsOibZQXx
— Verónica Alcocer García (@Veronicalcocerg) September 3, 2025
Laura Sarabia también hizo una publicación en referencia a la visita. “La primera dama Verónica Alcocer ha recorrido cárceles en todo el país, impulsando la resocialización y recordándonos que en cada centro penitenciario también hay personas que merecen una segunda oportunidad”, escribió junto con un trino pasado, fechado el 9 de diciembre de 2024, en el que aparece con la entonces ministra de Justicia y el entonces embajador en Estados Unidos presentando un proyecto de resocialización, educación y trabajo para mujeres privadas de la libertad.
La primera dama @Veronicalcocerg ha recorrido cárceles en todo el país, impulsando la resocialización y recordándonos que en cada centro penitenciario también hay personas que merecen una segunda oportunidad. https://t.co/FU4OZpOmeC
— Laura Sarabia (@laurisarabia) September 4, 2025
¿El Pacto de la Picota 2.0?
La candidata Vicky Dávila había advertido desde la noche anterior a la visita que esta iba a producirse. “Me llega este documento. Funcionarios de Presidencia van a ir mañana a La Picota. Nadie puede entrar ni salir hasta la 1:30 de la tarde. Y amenazan a quienes incumplan la orden y anuncian refuerzo de la seguridad”, aseguró.
Vicky Dávila revela la historia de Verónica Alcocer en La Picota. “¿Qué se cocina en plena campaña presidencial? ¿Un pacto de La Picota 2.0?”, cuestiona la candidata. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/4LTQUGlr2q
— Revista Semana (@RevistaSemana) September 4, 2025
Y luego, reportó cuando la primera dama, efectivamente, el jueves 4 de septiembre, estaba ingresando al penal. “Yo no digo mentiras. Verónica Alcocer llegó en una caravana inmensa y ya está dentro de La Picota. El Gobierno tiene que explicar por qué ella está visitando las cárceles a ocho meses de las elecciones presidenciales”.
Yo no digo mentiras. Verónica Alcocer llegó en una caravana inmensa y ya está dentro de La Picota. El Gobierno tiene que explicar por qué ella está visitando las cárceles a 8 meses de las elecciones presidenciales. ¿Estamos frente al pacto de La Picota 2.0?
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) September 4, 2025
Verónica se reúne… https://t.co/24zbpqa50S pic.twitter.com/jo7Z6KOrLB
La candidata dejó en el aire una pregunta que recuerda uno de los episodios más polémicos de la campaña Petro al poder, cuando se reveló que su hermano Juan Fernando había recorrido varias cárceles, incluida la misma a la que fue Verónica este jueves.
“¿Estamos frente al pacto de La Picota 2.0? Verónica se reúne con paramilitares, guerrilleros, narcos, extraditables, feminicidas, violadores y secuestradores. ¿Por qué le dio ahora por ir a las cárceles en plena campaña?”, dijo.

“La visita, por más ‘humanitaria’, causa suspicacia porque estamos a ocho meses de las elecciones presidenciales. Y el antecedente es ‘el pacto de La Picota’, en la campaña del 2022, que ayudó en el triunfo de Petro, según su hermano”.
Y reveló la lista de quienes se verían con la primera dama y los delitos por los cuales están siendo investigados o han sido condenados.
- Robinson Cerquera Celis: homicidio agravado.
- José Danilo Chaparro Chaparro: feminicidio.
- Carlos Arturo Pinzón: exparamilitar.
- Samuel Téllez Núñez: exparamilitar.
- Juan Carlos Pertus: feminicidio.
- Héctor Eudoro Rivera Erazo: de Los Rastrojos.
- Mauricio Ortiz Gamboa: abuso sexual.
- Rodolfo Galvis Navarro: del Clan del Golfo.
- Ronal Alexis Jaimes Tamayo: de las Farc.
- Javier Mondragón González: del Clan del Golfo.
- John Freddy Rubiano Sánchez: violador en serie.
- Harvey Ipuz Rincón: feminicidio.
- Bernardo José Granados Aranzalez: homicidio, extradición.
- Keiler Heskegyn Ramírez Romero: narcotráfico.
- Jhoany Ríos Narváez: secuestro.
- Faver de Jesús Atehortúa Gómez: paramilitar.
- Jairo Alfonso Suesca Brochero: feminicidio.
- Rodolfo Coqueco: homicidio.
- Mario Andrés Carranza Alarcón: secuestro.
- Wilson Calderón Cardona: paramilitar.
- Jairo Ferney Martínez Pineda: homicidio.
- Carlos Argemiro Reyes Reyes: feminicidio
En medio de la visita, integrantes del equipo de seguridad de Verónica Alcocer obstruyeron el trabajo del periodista de SEMANA, Javier Barragán, en los alrededores de La Picota. Tras grabar el suceso, en el espacio público, en los alrededores del centro penitenciario, un integrante de la Policía se acercó al reportero y le manifestó que no podía grabar ese ingreso. Le pidieron su identificación y, después de una hora, le devolvieron sus documentos personales.