El Debate

Advierten el motivo por el que Petro buscó provocar a Trump y que le quitaran la visa: “Esa fue la intención”

El presidente ha sido duramente cuestionado por la forma en la que actuó en ese país y que llevó a que le quitaran el documento.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

29 de septiembre de 2025, 5:36 p. m.
Gustavo Petro Donald trump Visa USA
Donald Trump, Gustavo Petro y la visa para ingresar a Estados Unidos | Foto: Semana

Estados Unidos no tembló ante las provocaciones del presidente Gustavo Petro y tomó la decisión de quitarle la visa por el discurso que dio en Nueva York, durante una manifestación en apoyo a Palestina.

Gustavo Petro SIN VISA de Estados Unidos: ¿qué repercusiones trae para Colombia? | El Debate

Entre otras cosas, el jefe de Estado colombiano le pidió a los soldados de ese país no hacerle caso a Donald Trump sobre cualquier decisión relacionada con la guerra que se vive en la Franja de Gaza.

Ante esto, los norteamericanos esperaron a que el avión de Petro despegara y anunciaron de manera oficial que le retiraban el documento que es requisito para ingresar. A esto, además, se suma que varios funcionarios han renunciado a su visado como una muestra de solidaridad con el mandatario colombiano.

Gustavo Petro, con más líos en la Comisión de Investigación.
Presidente Gustavo Petro. | Foto: PRESIDENCIA

Julio Londoño, excanciller de Colombia, habló de este tema en El Debate de SEMANA y advirtió lo que, supuestamente, está buscando el presidente con este tipo de acciones.

Tuvo que ser calculado por el presidente porque él sabía y entendía perfectamente que una declaración de esas características tendría alguna consecuencia”, señaló.

Por lo mismo, el exministro de Relaciones Exteriores no tiene ninguna duda de qué hay detrás de estas provocaciones: “Esto solo podría favorecerlo en el ámbito interno colombiano”.

"Hay un camino diplomático para restituir LA VISA, si quiere Petro hacerlo" | El Debate

“Seguramente que él (Petro) ha pensado que esta actitud con Estados Unidos, en un momento en el que ese país está apoyando a Israel en la guerra que hay contra Hamás, le iba a dar réditos domésticos en Colombia, creo que esa fue la intención que tuvo”, agregó.

Londoño afirmó que no puede existir ninguna otra explicación para lo que hizo el máximo mandatario colombiano.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

Por su parte, María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia, indicó que todo lo hecho y dicho por Petro es muy “coherente” con las otras acciones que ha protagonizado y que despertaron, en su momento, un malestar en la relación entre los dos países.

De hecho, Lacouture se atrevió a precisar que Colombia ha contado con “suerte” porque desde el gobierno de Trump han diferenciado entre las posiciones políticas del presidente y lo que son las relaciones comerciales.

“En caso de que se pongan sanciones, porque todavía existe la posibilidad, será solamente responsabilidad del Gobierno de Petro el impacto que esto pueda llegar a tener para los colombianos”, puntualizó.

Camilo Rubiano, excónsul en Miami, manifestó por su lado que todo el país debería unirse para exigirle responsabilidad al Ejecutivo en la forma en la que está manejando las relaciones con un aliado fundamental, tal y como es el caso de Estados Unidos.

Gustavo Petro SIN VISA a Estados Unidos: ¿su familia se puede ver afectada? | El Debate

En ese sentido, expresó la necesidad de que el presidente Petro deje de pensar con miras a las elecciones del 2026, priorice los intereses de los colombianos y, con esto como base, tome las mejores decisiones.

“Uno no puede poner en riesgo una relación tan importante, de la cual dependen más de cinco millones de personas, por un capricho ideológico. (…) Lo que hemos visto es cómo el Gobierno, de manera premeditada, ha actuado para tensionar la relación con EE. UU.”, apuntó.

“Hoy, le tenemos que pedir a Petro que actúe como el presidente que es y no como el activista ideológico que fue en Nueva York. Tenemos que exigir responsabilidad porque lo que está en juego es muy grande”, añadió.