EL DEBATE

Juan Carlos Pinzón y las preguntas “éticas” que hace sobre la candidatura de Iván Cepeda

El precandidato presidencial, Juan Carlos Pinzón, habló en El Debate de SEMANA.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

19 de noviembre de 2025, 5:56 p. m.
De izquierda a derecha: Juan Carlos Pinzón e Iván Cepeda.
De izquierda a derecha: Juan Carlos Pinzón e Iván Cepeda. | Foto: SEMANA y Colprensa, respectivamente.

El precandidato presidencial, Juan Carlos Pinzón, propuso que se lleve a cabo una gran encuesta nacional en enero de 2026 con los precandidatos de derecha y centroderecha que estén por encima del 3% de las preferencias electorales y, quienes ganen, se midan en la Gran Consulta del 8 de marzo.

Tras la propuesta de Pinzón, el precandidato habló en El Debate de SEMANA, donde fue consultado sobre la aspiración presidencial de Iván Cepeda.

La propuesta de Juan Carlos Pinzón en busca de un CANDIDATO ÚNICO de oposición | El Debate

Siempre he dicho que el senador Cepeda tiene mucho que contarle al país sobre sus nexos, relaciones con las Farc. Eso es algo que él algún día, con cabeza fría y seriedad, tendrá que decir, porque son muchas las dudas que hay. Mucha gente que lo conoce, mucha gente que sabe de esos temas, mucha gente que conoció incluso los computadores de Raúl Reyes o de inteligencia, siempre quedó con dudas sobre cuál es su relación. Y obviamente una relación seria con las Farc, es una relación que de inmediato pone en duda cualquier reputación”, dijo Pinzón al referirse al precandidato presidencial del Pacto Histórico.

De tal modo, Pinzón dijo enfáticamente en El Debate que, si una persona como Cepeda aspira a la Presidencia de la República, debe ser absolutamente transparente sobre su pasado y lo que actualmente representa.

“Yo hago la pregunta porque esto sale en todas partes. En cualquier reunión privada, en cualquier ciudad de Colombia, la gente habla de eso [La supuesta relación entre Cepeda y las Farc]. Y yo recuerdo lo que se leía en los computadores de Reyes que no terminaron siendo al final un elemento para el proceso judicial, pero indudablemente ahí habían conversaciones y menciones. Entonces yo creo que eso va a convenir y sería muy útil que se lo pueda, en su momento, explicar al país [Cepeda]“, insistió Pinzón.

"Iván Cepeda tiene MUCHO que contarle al país sobre sus nexos con las Farc" | El Debate

Por otra parte, Pinzón respondió en El Debate qué precandidatos presidenciales no podrían hacer parte de la consulta que plantea se lleve a cabo en marzo del próximo año.

Todos los que tengan nexos con el socialismo del siglo XXI, no pueden estar aquí. Todos los nexos con organizaciones criminales de algún tipo, no pueden estar aquí. Todas las personas que de alguna u otra manera hayan contribuido activamente al desastre que el actual Gobierno está llevando al país, no pueden estar aquí. Entonces, por eso sí es bueno que estén como esas perspectivas”, señaló Pinzón en El Debate de SEMANA.