
Oportunidades de desarrollo
La belleza como motor de inclusión y transformación social
La multinacional L’oréal Group desarrolla iniciativas globales y locales que buscan empoderar a las mujeres, generar oportunidades laborales e impulsar la innovación social en la industria de la belleza. Así lo explica el director general para Centroamérica y Región Andina, Alberto Mario Rincón.
Generar impacto en ámbitos de diversidad, equidad e inclusión solo es posible si se integra de manera auténtica en todas sus acciones, más allá de declaraciones, con programas y proyectos de impacto real. Así lo afirma el director general de L’oréal Centroamérica y Región Andina, Alberto Mario Rincón.
Uno de los pilares del compromiso de esta multinacional francesa ha sido el empoderamiento femenino, en una industria históricamente vinculada a las mujeres. A través de la Fundación L’Oréal y de distintas marcas del grupo, la empresa ha impulsado iniciativas que generan oportunidades de desarrollo. Entre ellas se destaca el apoyo a más de 4.400 investigadoras en todo el mundo mediante el programa Mujeres en la Ciencia, así como Belleza por un Futuro, que ha brindado formación en técnicas de belleza profesional a miles de mujeres en situación de vulnerabilidad, facilitándoles autonomía económica.
La seguridad y la dignidad también ocupan un lugar central en la estrategia de la compañía. Con la campaña Stand Up, liderada por L’Oréal Paris, más de 30.000 personas en Centroamérica y la Región Andina han sido entrenadas para actuar frente al acoso callejero, un fenómeno que afecta al 80 por ciento de las mujeres en el mundo.
“La belleza no es solo lo que se ve, sino lo que se construye, transforma e inspira”, afirma Rincón.
Visión CEO es el espacio en el que los líderes empresariales y corporativos, a través del ejemplo, comparten enseñanzas, herramientas y métodos para alcanzar el liderazgo inclusivo y la sostenibilidad empresarial.