Tecnología

Altman, creador de ChatGPT, prevé su final junto a una nueva era para la humanidad: “Una IA posiblemente me quitará el puesto de CEO”

Sam Altman reavivó la duda global: ¿qué ocurrirá cuando las máquinas lideren mejor que los humanos?

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

13 de noviembre de 2025, 2:01 a. m.
En una charla económica, Altman aceptó que su cargo podría quedar en manos de una inteligencia artificial.
El CEO de OpenAI admitió que una IA podría ocupar su puesto en menos de una década. | Foto: @CowenConvos

El tema de que la posibilidad de que la inteligencia artificial cambie el rumbo de la humanidad cambia vuelve a ser señalado, esta vez, pero, esta vez quien reavivó el tema fue Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI y figura clave detrás de ChatGPT, al reconocer que incluso su propio cargo podría terminar en manos de una IA.

Durante una conversación en el pódcast Conversations with Tyler, Altman habló abiertamente sobre el avance acelerado de la IA y sus efectos en el empleo.

Según señaló, el momento en que una inteligencia artificial asuma la dirección de un área clave en OpenAI podría estar más cerca de lo que muchos imaginan: “Solo faltan unos pocos años de una cifra para que esto se consiga, y una IA dirija un departamento importante dentro de OpenAI”, afirmó.

Un futuro donde el trabajo podría volverse opcional

Esta afirmación de Altman se suman a otra hipótesis más amplia que atraviesa distintos sectores profesionales:

¿Qué pasará cuando las máquinas sean capaces de tomar decisiones estratégicas mejor que las personas? Para Altman, esa posibilidad no está tan lejana y obligará a la sociedad a repensar su papel frente a las nuevas tecnologías.

El creador de ChatGPT aseguró que, en menos de una década, una inteligencia artificial podría liderar un departamento de OpenAI.
Durante una charla con Conversations with Tyler, el CEO de OpenAI anticipó que la IA pronto ocupará puestos estratégicos. | Foto: @CowenConvos

Pero, por otra parte, no todos observan este escenario con la misma mirada; para Elon Musk, fundador de xAI y CEO de SpaceX y Tesla, advirtió recientemente que podría llegar el día en que los seres humanos no necesiten trabajar para sobrevivir.

En el foro de innovación VivaTech 2024, el magnate señaló que:

“Probablemente, ninguno de nosotros tenga un empleo. Pero igual podremos comer”.

Nuevos modelos para una era automatizada

Según Musk, la automatización total transformará la economía global. En un “escenario benigno”, explicó, las máquinas se encargarían de todo el proceso productivo, liberando a las personas de las tareas laborales tradicionales.

El desarrollo de la inteligencia artificial podría conducir a una era en la que el dinero deje de ser esencial.
Elon Musk planteó un futuro donde las personas no necesitarán trabajar para sobrevivir gracias a la automatización total. | Foto: Composición de SEMANA: con imágenes del portal Getty y YouTube @10downingstreet

Ante esa perspectiva, propuso crear un ingreso universal elevado que permita a cada individuo vivir sin depender de un trabajo convencional.

Tanto Altman como Musk coinciden en que el cambio es inevitable, sin embargo, continúan diferentes teorías sobre qué le espera a la humanidad frente a las diferentes innovaciones con la inteligencia artificial.

Noticias relacionadas