Tecnología

Si recibe una llamada que empieza por estos tres números, cuelgue de inmediato porque podrían desocupar su cuenta bancaria

Los delincuentes se estarían camuflando con números de celular para que la persona atienda, con el fin de manipular y obtener acceso a su información financiera.

Mary Nelly  Mora Escamilla

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

2 de septiembre de 2025, 7:22 p. m.
Mantenerse alerta y no devolver llamadas a números desconocidos con este tipo de códigos es la mejor forma de evitar pérdidas económicas.
Mantenerse alerta y no devolver llamadas a números desconocidos con este tipo de códigos es la mejor forma de evitar pérdidas económicas. | Foto: Getty Images

Los ciberdelincuentes han perfeccionado sus artimañas para obtener información sensible o dinero de manera casi inmediata. Gracias a la tecnología, ahora cuentan con herramientas que les permiten suplantar identidades de entidades bancarias o incluso de personas cercanas, con el único propósito de vaciar cuentas y apoderarse de recursos ajenos.

Una de las modalidades más frecuentes son las llamadas telefónicas fraudulentas, que evolucionan constantemente en función de los hábitos digitales de las personas. Los estafadores suelen crear situaciones convincentes que apelan al miedo, la urgencia o la empatía, con el fin de inducir reacciones impulsivas.

Delincuentes suplantan entidades bancarias y engañan con datos personales reales en llamadas falsas.
Una nueva estafa telefónica está vaciando cuentas bancarias en segundos. | Foto: Getty Images

Según la Comisión Federal de Comercio (FTC), así como la Dirección de Cibercrimen de la Policía de Misiones, estos delincuentes diseñan escenarios con apariencia de autenticidad, lo que aumenta las probabilidades de que las víctimas caigan en la trampa, gracias a la clonación de voces mediante inteligencia artificial.

Sin embargo, con este tipo de estafas, los delincuentes se estarían camuflando con números de celular para que la persona atienda, con el fin de manipular y obtener acceso a su información financiera. Por lo que, ante esta situación, lo más recomendable es interrumpir la llamada de inmediato para evitar convertirse en víctima.

A través de sistemas automatizados, los estafadores digitales han encontrado una herramienta eficaz para ejecutar sus engaños. Estos programas generan miles de llamadas al día a números aleatorios, con el fin de que algunos usuarios devuelvan la llamada.

El truco está en que esos números utilizan prefijos internacionales con tarifas especiales, lo que genera costos elevados para la víctima y ganancias compartidas para los delincuentes. Así, sin necesidad de contacto directo, logran obtener beneficios económicos aprovechando la curiosidad o el descuido de las personas.

Una de las formas más comunes de estafa es a través de llamadas telefónicas.
Una de las formas más comunes de estafa es a través de llamadas telefónicas. | Foto: Getty Images

Aunque muchas de estas llamadas fraudulentas se originan desde líneas ubicadas en España, los expertos recomiendan prestar atención a ciertos prefijos internacionales que suelen estar vinculados con este tipo de estafa.

Entre los más comunes se encuentran Albania (355), Costa de Marfil (225), Ghana (233) y Nigeria (234), territorios desde los cuales los delincuentes buscan que los usuarios retornen la llamada y caigan en el esquema de sobrecostos. Mantenerse alerta y no devolver llamadas a números desconocidos con este tipo de códigos es la mejor forma de evitar pérdidas económicas.