Tecnología

¿Tiene alguna? Las 4 aplicaciones que debe desinstalar de inmediato si no quiere perder su cuenta de WhatsApp

Estas aplicaciones alteradas, que circulan libremente por Internet, pueden comprometer la privacidad y seguridad de los datos del usuario.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

17 de octubre de 2025, 1:01 p. m.
WhatsApp advirtió a los usuarios que usan versiones no oficiales de la app, recordando que estas están prohibidas y pueden causar la suspensión de sus cuentas.
WhatsApp advirtió a los usuarios que usan versiones no oficiales de la app, recordando que estas están prohibidas y pueden causar la suspensión de sus cuentas. | Foto: Getty Images

WhatsApp, líder mundial en mensajería instantánea, emitió recientemente una alerta para los usuarios que emplean versiones alternativas de la app. La compañía advierte que estas aplicaciones no oficiales representan un riesgo para la seguridad de las cuentas y podrían derivar en la suspensión definitiva del servicio.

Meta, empresa propietaria de WhatsApp, Instagram y Facebook, enfatiza que cualquier uso de estas variantes no autorizadas va en contra de sus políticas. Según la compañía, quienes instalen estas aplicaciones podrían enfrentar desde bloqueos temporales hasta la eliminación completa de su cuenta.

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería donde mayor cantidad de información sensible se almacena.
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería donde mayor cantidad de información sensible se almacena. | Foto: Getty Images

De hecho, si algún usuario recibe un aviso que indica “Cuenta suspendida temporalmente”, esto puede ser una señal de que está utilizando una versión modificada de WhatsApp o que su dispositivo está recopilando información de manera no autorizada. Estas aplicaciones alteradas, que circulan libremente por Internet, pueden comprometer la privacidad y seguridad de los datos del usuario.

Entre las más populares se encuentran GB WhatsApp, WhatsApp Plus, Yo WhatsApp y FM WhatsApp, aplicaciones que circulan fuera de las tiendas oficiales como Google Play o App Store. Estas versiones ofrecen funciones tentadoras, como cambiar el diseño del chat, descargar estados de otros contactos o enviar archivos más pesados.

Sin embargo, al no contar con la verificación ni el cifrado de extremo a extremo de la aplicación original, se convierten en un punto de acceso vulnerable para los ciberdelincuentes, quienes pueden emplear estas versiones para instalar spyware, robar información o propagar malware.

“Las aplicaciones y sitios web no oficiales son aplicaciones falsas de WhatsApp desarrolladas por terceros. El uso de estas aplicaciones o la vinculación de tu cuenta de WhatsApp a versiones no oficiales de WhatsApp infringen nuestras ‘Condiciones del servicio’. No avalamos el uso de estas aplicaciones debido a que no es posible validar sus prácticas de seguridad y privacidad”, explicó WhatsApp en su web oficial de soporte.

Cuidado, así están robando su WhatsApp para estafar a sus amigos
Estas aplicaciones alteradas, que circulan libremente por Internet, pueden comprometer la privacidad y seguridad de los datos del usuario. | Foto: Getty Images

¿Cómo detectaron estas app no oficiales?

La plataforma reconoce automáticamente estas versiones mediante sus firmas digitales y patrones de uso, lo que le permite detectar conexiones sospechosas de manera inmediata.

Cuando identifican una actividad irregular desde una app modificada, WhatsApp suspende la cuenta temporalmente, generalmente por 72 horas, mostrando el siguiente mensaje: “Tu cuenta ha sido suspendida temporalmente. Estás usando una versión no compatible de WhatsApp. Descarga la app oficial desde Google Play o App Store para seguir usando el servicio”.

Si el usuario reincide o vuelve a instalar una versión no autorizada, la compañía puede proceder a eliminar la cuenta de manera permanente.

Además, según un informe reciente de Kaspersky, identificaron varias versiones de GB WhatsApp que incorporaban un software espía capaz de activar grabaciones del micrófono y extraer archivos del almacenamiento del dispositivo. El estudio, que analiza más de 340.000 ataques realizados mediante una versión modificada de GB WhatsApp con un troyano, evidencia la carencia de control y supervisión sobre estas apps no oficiales.