Turismo

Así es uno de los municipios con mayor riqueza hídrica en Antioquia, un paraíso turístico rodeado de piscinas naturales

En este destino los balnearios abundan.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

29 de agosto de 2025, 9:47 p. m.
Tarazá, Antioquia
Playas del río Tarazá | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Tarazá, Antioquia

Una de las subregiones de Antioquia es el Bajo Cauca, la cual se ubica en la cordillera Central, entre las serranías de Ayapel y San Lucas, sobre la cuenca de los ríos Cauca y Nechí.

Por la cercanía de este territorio con el departamento de Córdoba, su cultura es una mezcla de costumbres antioqueñas y costeñas que hace que sus pobladores se caractericen por su alegría y por tener tradiciones muy afines.

Esta subregión alberga seis municipios y uno de ellos es Tarazá, que es conocido como “Tierra de esperanza y amor” y se encuentra a la orilla de la desembocadura entre los ríos Cauca y Tarazá.

Es un destino ideal para vivir experiencias conectadas con la naturaleza, gracias a su característico clima caluroso y la diversidad de fuentes hídricas con las que cuenta. El portal oficial Corregimientos Antioquia indica que este es el municipio con más riqueza en agua de esta región.

Tarazá, Antioquia
Tarazá está ubicado en el bajo cauca antioqueño, a cinco horas de Medellín. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

Tarazá está a unas cinco horas y media de Medellín y tiene una temperatura promedio de 28 grados centígrados, según información del portal Turismo Antioquia Travel.

Balnearios naturales

Es un destino rodeado de piscinas naturales que vale la pena disfrutar en medio de su caluroso ambiente. Por ejemplo, está el Balneario Piedras Blancas, ubicado a cuatro kilómetros del casco urbano. Este lugar al que se puede llegar por varias vías está lleno de vegetación nativa y ofrece una caída de agua que baja por entre grandes rocas, según el portal Puebliando por Antioquia.

Sus piscinas naturales tienen diferentes niveles de profundidad y es un sitio ideal para paseos y días de sol. Este sitio dispone de un restaurante, pero no de alojamiento. Hasta este punto los viajeros pueden ir en carro, a caballo o caminando.

Otros balnearios son los del Diablo, Las Brujas y La Piedra, que están a tres kilómetros de la cabecera municipal por carretera destapada. El atractivo de este sitio son las cascadas y el clima. En este sitio se debe tener cuidado con los charcos porque hay algunos en los que no se toca fondo, advertencia que no debe pasar inadvertida.

Tarazá, Antioquia.
Tarazá, Antioquia. | Foto: Tomada de la página web de la Alcaldía de Tarazá.

Otro lugar para visitar son las playas del río Tarazá, que quedan a pocos metros de que el río Tarazá desemboque en el Cauca. En este punto se puede disfrutar de sus aguas frescas para nadar o navegar en pequeñas canoas. En la arena se juega fútbol y voleyplaya y, todos los años, en el Puente de Reyes, se celebran aquí las tradicionales Fiestas del Río.

En el pueblo

En el casco urbano se encuentra la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de Los Dolores y María Auxiliadora, una construcción que resalta por la calidad de sus detalles y la arquitectura que allí se puede apreciar.

También está la Casa de la Cultura Norberto Rico, un centro adecuado para el desarrollo del arte y esparcimiento de los habitantes del municipio.