Turismo

Los encantos del municipio de mayor extensión en Colombia y el mundo, un lugar con paisajes que enamoran

Este encantador destino se encuentra a dos horas de Villavicencio en avión.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

17 de septiembre de 2025, 12:27 p. m.
Cumaribo, Vichada
En La Comunidad Sarrapia, Cumaribo, Vichada | Foto: Cortesía - Alcaldía de Cumaribo

Ubicado en el oriente de Colombia, en el departamento del Vichada, se encuentra un destino que enamora a primera vista a sus visitantes con sus paisajes de ensueño, su exuberante belleza natural y la oportunidad que ofrece de compartir y aprender con las comunidades indígenas.

Este lugar es Cumaribo, conocido como el municipio más grande del país, con una extensión territorial de más de 65 mil kilómetros cuadrados, según datos registrados en la página de la Alcaldía Municipal, unas 40 veces el área metropolitana de Bogotá, ocho veces la superficie de Suiza y 43 veces la de São Paulo, Brasil.

Además de ser reconocido por su enorme extensión, este pueblo también ha ganado popularidad por ser considerado como el más alejado de las principales zonas urbanas del país, situado a aproximadamente 15 horas de viaje por carretera desde Puerto Carreño, capital del departamento del Vichada.

Debido a esto, desde el sitio web de la Aeronáutica Civil, confirmaron que el municipio tendrá su primer aeropuerto, cuyas obras iniciaron en abril de este 2025 para que los más de 85.000 habitantes de este tesoro natural puedan ver mayores posibilidades de conectividad.

¿Cuál es el municipio más grande y alejado de Colombia? Descubra parte de su historia y qué hacer en este lugar
Cumaribo, Vichada. | Foto: Cortesía - Alcaldía de Cumaribo

De esta manera, también se busca impulsar el turismo en el pueblo, con el propósito de que cada vez más colombianos se animen a conocer “un municipio muy rico, donde termina el Llano y nace la selva; esta belleza impresionante donde también está el Parque El Tuparro, pueblos indígenas, con distintas culturas y aquí estamos para recibirlos con todo el gusto”, comentó en su momento Armel Caracas, alcalde municipal.

La magia de Cumaribo, entre paisajes que enamoran y una belleza natural única

En este hermoso municipio, la naturaleza se despliega en todo su esplendor, ofreciendo paisajes que cautivan desde el primer instante a quienes tienen la fortuna de contemplarlos. Además, cuenta con el privilegio de estar conformado por el 47% de las sabanas y el 92% de los bosques del departamento del Vichada.

Sumado a esto, cuenta con una importante área protegida conocida como el Parque Nacional del Tuparro, con 25 resguardos indígenas, dentro de los cuales se encuentra la extensiva selva Matavén, siendo el cuarto resguardo indígena más grande de Colombia, con una extensión de 1.856.836 hectáreas, destaca la misma entidad.

¿Qué hacer en Cumaribo, Vichada? Viaje al municipio más grande y alejado de Colombia
Cumaribo, Vichada | Foto: Cortesía - Alcaldía de Cumaribo

Este lugar se estableció con el fin de conservar y preservar las muestras representativas de los ecosistemas que allí se encuentran, facilitando así la educación ambiental, la investigación en los recursos naturales y culturales del área y el monitoreo ambiental.

Adicionalmente, ofrece oportunidades de recreación pública controlada, siempre con el objetivo central de contribuir al desarrollo regional.

Allí los ríos reflejan la esencia del pueblo y su riqueza natural, brindando la posibilidad a sus visitantes de descubrir la magia del turismo étnico al adentrarse en el estilo de vida y tradiciones de las comunidades indígenas que habitan esta tierra.