Turismo
Tres destinos perfectos para viajar solo por Colombia, conectarse con la naturaleza y vivir experiencias fascinantes
Cada uno de estos lugares brinda aventuras únicas, desde la oportunidad de disfrutar sabores típicos, hasta explorar tradiciones llenas de historia.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Colombia es un país que lo tiene todo, gracias a su diversidad y gran oferta turística que tienen la mayoría de sus destinos, diseñada para todos los gustos, edades y personalidades.
Por eso, si planea disfrutar un viaje en solitario para conectarse con la naturaleza y vivir experiencias fascinantes, el portal oficial de turismo Colombia Travel comparte un top tres de lugares imperdibles, ideales para encontrarse consigo mismo, despejar la mente y pasar un tiempo en libertad mientras se observan espectaculares paisajes.
Estos destinos también son ideales para interactuar con otras personas, conocer nuevas culturas, compartir con las comunidades locales y, por qué no, hacer nuevas amistades.
1. Santa Marta
Para los amantes de las aventuras y el mar, esta ciudad de la costa colombiana es una gran opción para visitar, ya que cuenta con escenarios mágicos, ideales para descansar, observar hermosos atardeceres y participar en diferentes actividades culturales, de naturaleza, deportivas y más.
Su cultura vibrante y la calidez de su gente, son aspectos que cautivan a muchos porque los hacen sentir como en casa. Además, hay varias alternativas de alojamiento, varias cerca a la playa, lo que ayuda a ahorrar tiempo en desplazamientos, practicar deportes extremos y gozar cada instante del viaje.

Una de las zonas de interés imperdibles en Santa Marta es El Rodadero, donde es posible conocer lo más típico de la cultura colombiana. En la noche se puede gozar de una rumba en un bar, tomar algunos cocteles o hacer una corta caminata bajo las estrellas.
2. La Guajira
En este destino el color de la arena y el azul cristalino del mar son los protagonistas. Se puede llegar en avión o en algún medio de transporte terrestre, que permite apreciar los increíbles paisajes que adornan la ruta.
La primera parada puede ser Riohacha, que se encuentra al frente del Mar Caribe. Allí es posible nadar y refrescarse en el mar, además de tener cerca un desierto de más de 25 mil hectáreas, que da la impresión de estar en un lugar de película.
En esta zona se han registrado más de 140 especies de aves, lo que lo convierte en un escenario ideal para los amantes del ecoturismo.

Otros sitios recomendados para visitar son el Cabo de la Vela y el pilón de azúcar (una pequeña montaña que ofrece una espectacular vista hacia el mar). En cuanto al hospedaje, se destacan las rancherías locales, casas típicas de región en la que se duerme al aire libre en hamaca y bajo la luz de la luna.
3. El Eje Cafetero
Este destino está compuesto por varias zonas de los departamentos de Quindío, Caldas, Risaralda y Valle del Cauca, así que hay varias opciones para elegir y conocer. Lo que todos tienen en común es el café, los cultivos de este grano que adornan sus paisajes, la arquitectura de las haciendas, los colores de las casas y la amabilidad de su gente.
Allí se pueden hacer recorridos por cafetales, conocer el proceso del café y hablar con caficultores locales.
Con estos destinos en la lista, cualquier viajero puede emprender una aventura única por Colombia y crear recuerdos inolvidables.


