Turismo

Turismo fluvial en Bolívar: llega nuevo crucero al río Magdalena. Esto es todo lo que debe saber

El gobernador Yamil Arana sostuvo que seguirán dinamizando la economía y el turismo en su departamento.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

15 de octubre de 2025, 7:53 p. m.
Cruceros por el río Magdalena.
Cruceros por el río Magdalena. | Foto: Suministrada a SEMANA.

El departamento de Bolívar sigue creciendo con el turismo fluvial. El gobernador Yamil Arana dio a conocer que alistan un nuevo zarpe de lujo que navegará el río Magdalena que estaría funcionando en aproximadamente 20 días.

La operación de estos cruceros es respaldada de la empresa AmaWaterways a Colombia, teniendo como eje el departamento de Bolívar, por donde tiene lugar el 80% del recorrido.

“Bolívar es el centro del turismo fluvial de lujo en Colombia. Después del éxito de la embarcación AmaMagdalena, ahora viene AmaMelodía, para llevar turistas extranjeros a nuestros municipios. También zarpará de Cartagena, porque la Heroica es la puerta de entrada a nuestro departamento. Esto significa empleo y dinamización de la economía”, explicó el mandatario de los bolivarenses.

Buscan dinamizar el turismo y la economía de Bolívar.
Buscan dinamizar el turismo y la economía de Bolívar. | Foto: Suministrada a SEMANA.

AmaMelodía tendrá una capacidad de 64 pasajeros y “realizará recorridos de siete días y ocho noches, con paradas en Cartagena, Mompox, El Banco, Magangué, Santa Bárbara de Pinto, Nueva Venecia y San Basilio de Palenque (llegando por tierra desde Gambote)”.

Desde la Gobernación de Bolívar señalaron que llegará una nueva compañía y se trata de Metropolitan Touring, reconocida operadora de turismo de lujo, que también comenzará a operar una ruta de cruceros por el río Magdalena, ampliando la oferta de recorridos fluviales en la región. Dicha embarcación se está construyendo en un astillero de Países Bajos.

“Esta renacer del turismo fluvial de lujo ha incentivado inversiones en infraestructura, servicios y conectividad en municipios que anteriormente no figuraban en el mapa del turismo internacional”, explicaron desde administración departamental.

El primer recorrido del AmaMagdalena partió desde Cartagena y visitó Calamar, Magangué y Mompox, ofreciendo a los viajeros una experiencia inmersiva del patrimonio material e inmaterial del departamento.

El AmaMagdalena, con 225 pies de largo y 42,6 pies de ancho, cuenta con 32 habitaciones, capacidad para 64 pasajeros y una tripulación de 30 personas. Su paso por los municipios ribereños ha despertado emociones intensas entre los habitantes.