Turismo

¿Ya conoce alguno? Estos son los tres pueblos más calurosos de Bolívar

Descubra cuáles son los principales atractivos de cada uno de estos municipios llenos de tradición y gran belleza natural.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

16 de octubre de 2025, 4:01 p. m.
El Carmen de Bolívar
Sitio de interés para visitar en El Carmen de Bolívar. | Foto: Cortesía: Alcaldía Municipal de El Carmen de Bolívar / API

El departamento de Bolívar es un destino privilegiado y de gran importancia a nivel turístico en Colombia por varias razones, entre ellas su ubicación, al norte del país y frente al mar Caribe. Esto lo convierte en un territorio con una gran diversidad de paisajes y playas, ideales para disfrutar de unas vacaciones inolvidables.

Además, también cuenta con varias joyas arquitectónicas y una mezcla de culturas africanas e indígenas que cautiva tanto a turistas nacionales como extranjeros. A esto se suman sus festivales, eventos que siempre están enfocados en promover sus tradiciones, arte y gastronomía.

Así que si está pensando en viajar a este departamento y desea conocer sus lugares más cálidos, a continuación encontrará los tres pueblos con las temperaturas más altas de Bolívar y los atractivos que hacen de cada uno un destino digno de explorar.

1. Magangué

Este pueblo presenta temperaturas que varían entre los 31 °C y 37 °C, con sensaciones térmicas que pueden alcanzar los 48 °C.

Jarillones en Magangué, Bolívar.
Jarillones en Magangué, Bolívar. | Foto: Cortesía.

Desde la página de Despegar lo describen como un tesoro oculto de Colombia que, aunque pequeño, alberga una gran belleza natural virgen y tradiciones locales. “El río Magdalena, un gigante majestuoso, dibuja sus paisajes y le da vida a los variados sabores de su cocina de río”, indica la agencia de viajes sobre este destino de Bolívar.

2. El Guamo

Ubicado a 79 kilómetros de la ciudad de Cartagena, este municipio cuenta con una temperatura media de 28 grados centígrados. Según datos registrados en la página de la Alcaldía Municipal, El Guamo cuenta con importantes fuentes de aguas como las ciénagas de Caro, el Jubilado, el Playón, la Candelaria, la Florida, los Robles y Zarzal.

En el área urbana se conservan pequeñas zonas boscosas como Las Líneas, Lata Viejo, La Venta, La Tascosa, Loma El Pozo, Loma Vayan Viendo y La Enea, por mencionar algunas. Además, entre las especies más representativas se destacan la ceiba blanca, el carreto y el guayacán.

3. El Carmen de Bolívar

Es un destino de gran riqueza gastronómica y cultural, con impresionantes paisajes en los que es posible vivir experiencias auténticas y memorables. Cuenta con una temperatura promedio de 27,4 grados centígrados, ofreciendo clima cálido y estable a lo largo del año.

Como parte de su oferta culinaria, son muy conocidas las tradicionales ‘galletas Chepacorina’, símbolo de la historia y el saber ancestral de la región.

Carmen de Bolívar, municipio de Bolívar. | Foto: Juan Carlos Sierra

Ahora que conoce este top tres de destinos para visitar en Bolívar, es el momento perfecto para planificar su viaje y descubrir por qué estos lugares son verdaderos tesoros que vale la pena explorar en Colombia.