Vehículos

¿Hay que lavar el carro para llevarlo a la revisión técnico-mecánica? Eso debe hacer si no pasa la primera inspección

Tenga en cuenta que no puede mover el carro por ninguna vía si no tiene la revisión técnico-mecánica al día.

5 de septiembre de 2025, 3:48 p. m.
Revisión técnico-mecánica / Revisión de un carro / Revisión carro / Mecánico / Mecánico carro / Mécanico de carros
La revisión técnico-mecánica es obligatoria para todos los vehículos en el país. | Foto: Getty Images

La revisión técnico-mecánica es uno de los requisitos establecidos por la Ley colombiana para que cualquier vehículo pueda circular por las vías del país.

Además de ser obligatorio, es uno de los mecanismos que utilizan las autoridades de tránsito para saber si los automotores están en condiciones mecánicas óptimas para ser utilizados, lo que ayuda a disminuir el riesgo de siniestros viales por fallas mecánicas.

Al ser algo que ordena la Ley, los propietarios de los vehículos tienen algunas dudas sobre el estado en el que debe ser presentado el auto en los Centros de Diagnóstico Automotriz.

Llevar el carro al mecánico.
La revisión técnico mecánica es obligatoria a partir del quinto años para los vehículos particulares. | Foto: Getty Images

Una de ellas es la de si el carro, camioneta, bus, taxi o motocicleta deben llegar recién lavados para someterle a la debida inspección del equipo técnico.

¿Hay que lavar el carro para llevarlo a la revisión técnico-mecánica?

Aunque la norma no indica que lavar el vehículo para presentarlo a la revisión técnico-mecánica sea algo obligatorio, hay algunas señales que esta práctica puede enviar a los diferentes ingenieros que reciben su automotor.

Precisamente, desde algunos CDA indican que aunque no es necesario lavar el carro para la inspección, sí es mucho mejor, para el procedimiento, presentar un vehículo limpio tanto en la parte exterior como en la parte exterior.

Al lavar el auto antes de la revisión, el mismo conductor o propietario pueden detectar grietas, señales de corrosión, averías en algunos componentes como luces o vidrios, por lo que podría actuar a tiempo y preparar el automotor antes de llevarlo al CDA.

Así mismo, durante la inspección, los mecánicos e ingenieros podrán identificas realizar una verificación más rápida y precisa del buen estado de los componentes del vehículo y así entregar el certificado.

Mecánico
Hay que preparar el carro, en un taller de confianza, antes de presentarlo a al revisión técnico-mecánica | Foto: Getty Images

La presencia de barro en algunas partes escondidas del vehículo pueden desencadenar en daños que solo se descubren a la hora de la revisión, razón por la que se aconseja lavarlo de forma periódica como medida de cuidado preventiva.

De igual forma, otro de los aspectos a evaluar en la revisión técnico-mecánica es el de la seguridad, razón por la que es recomendable llevar limpios los vidrios, espejos y luces, pues el polvo o la tierra pueden afectar su desempeño durante la inspección.

¿Hay diferentes tipos de CDA?

Según la norma, en Colombia hay cuatro tipos de Centros de Diágnóstico Automotriz, diseñados, especialmente, para poder atender las diferentes clases de vehículos que circulan en el país.

Estos son:

  • Clase A: motocicletas, ciclomotor (moped), motociclo, equipados con motor 4 tiempos, 2 tiempos, eléctricos e híbridos.
  • Clase B: vehículos livianos, motocarros, tricimotos, cuadriciclos, mototriciclos, cuatrimotos y los autorizados en la Clase A.
  • Clase C: pesados rígidos, articulados y biarticulados, y los autorizados en la Clase A.
  • Clase D: vehículos autorizados en las Clases A, B y C.
Los CDA están obligados, según la ley, a dar este seguro.
Los CDA están obligados, según la ley, a dar este seguro. | Foto: Getty Images

¿Qué pasa si su vehículo no pasa la revisión técnico-mecánica?

De acuerdo con la Resolución 3768 de 2013, si el vehículo no es aprobado en la primera inspección, el usuario podrá realizar las reparaciones pertinentes y subsanar los aspectos defectuosos al automotor, dentro de los quince días calendario siguientes, contados a partir de la fecha en que fue reprobado.

Realizado lo anterior, el usuario podrá regresar al mismo CDA a una segunda inspección, la cual no tendrá costo adicional.

Si el vehículo no es aprobado en la segunda inspección, el usuario debe iniciar nuevamente el proceso asumiendo el costo de la nueva revisión.