Vehículos

Renault tomó decisión con la Duster: la marca confirmó movimiento que emociona a poderoso mercado

El icónico modelo de la firma francesa regresa a uno de los mercados que mejores resultados le ha significado a la marca.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

28 de octubre de 2025, 7:22 p. m.
Renault escogió a Colombia para lanzar, en Latinoamérica, la Duster híbrida.
La nueva Duster híbrida también ofrecerá una versión de hibridación ligera. | Foto: Fotos tomada de la cuenta en X @Snipermx

Renault anunció el regreso oficial de uno de sus carros más exitosos a nivel global a India. Se trata de Duster, un modelo icónico con más de 200.000 unidades vendidas localmente, que retorna a uno de los mercados más importantes del mundo automotriz en la actualidad.

La nueva Duster E-Tech Hybrid integra un motor 1.2 turbo con una hibridación ligera de 48V
La Duster tiene un significado especial para el mercado de India, al que llegó en 2012. | Foto: Suministrada por Renault

“Renault Duster es más que un nombre: es una verdadera leyenda. Símbolo de aventura, fiabilidad e innovación, su regreso demuestra nuestro compromiso con el mercado indio y nuestro deseo de ofrecer vehículos que satisfagan las necesidades de nuestros clientes. El nuevo Renault Duster se basará en su legado icónico, adoptando un diseño moderno, tecnología avanzada y un rendimiento mejorado”, dijo Stéphane Deblaise, CEO de Renault India.

Uno de los datos que llama la atención y que soporta este movimiento de la firma francesa, es que India fue el mercado automovilístico de mayor crecimiento del mundo en 2024 (+7%) y actualmente es el tercero más grande, por lo que Renault ve un gran potencial de crecimiento en esta parte del mundo.

Lanzado en India en 2012, Duster fue el primer SUV en ese país, creando un segmento (SUV B+) que actualmente representa casi una cuarta parte de las ventas minoristas en el país.

El éxito del Renault Duster forma parte de un panorama más amplio, con casi dos millones de unidades vendidas ya en un centenar de países de todo el mundo. El lanzamiento del nuevo Duster en India se ajusta a los objetivos del Plan de Acción Internacional 2027 de Renault para los mercados fuera de Europa.

El objetivo de este ambicioso plan es diseñar, desarrollar y fabricar vehículos lo más cerca posible de sus mercados de venta, para satisfacer mejor las expectativas de los clientes.

La nueva Duster E-Tech Hybrid integra un motor 1.2 turbo con una hibridación ligera de 48V
La Duster acumula más de 2 millones de unidades vendidas a nivel global. | Foto: Camilo Castro Cetina

Este nuevo modelo se ensamblará en la planta de Chennai (RNAIPL). Tras Latinoamérica, Corea del Sur, Turquía y Marruecos, la marca activa su quinto y último centro industrial fuera de Europa como parte de su ofensiva internacional.

“Decidimos capitalizar el nombre Duster porque es un nombre fuerte e icónico que forma parte de la historia de Renault India. Fácil de pronunciar y recordar en cualquier idioma, Duster es un nombre de marca reconocido mundialmente. Derivado de la palabra inglesa ‘dust’, evoca el polvo que se encuentra en las carreteras por las que circula, evocando la robustez y el carácter aventurero del vehículo", dijo Sylvia Dos Santos, directora de Estrategia de Nomenclatura de Renault.

Renault escogió a Colombia para lanzar, en Latinoamérica, la Duster híbrida.
El nuevo Duster se presentará en la India el 26 de enero de 2026. | Foto: Fotos tomada de la cuenta en X @Snipermx

El nuevo Duster se presentará en la India el 26 de enero de 2026, por lo que los reflectores estarán puestos sobre la firma del rombo con el fin de conocer la nueva versión de un vehículo que en Colombia ha tenido una reciente actualización con una versión híbrida ligera y que es uno de los vehículos con mejores resultados en el mercado local.

Habrá que esperar para conocer más detalles de este nuevo lanzamiento el cual supondrá un inicio de año movido para los franceses que vienen recortando terreno en el mercado gracias a la implementación de diferentes tecnologías donde la hibridación parece ser una de sus mayores apuestas.

Noticias relacionadas