El romero es una especie vegetal que se utiliza desde hace muchos siglos en la medicina tradicional.
El romero es una especie vegetal que se utiliza desde hace muchos siglos en la medicina tradicional. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida Moderna

¿Cómo se debe tomar el té de romero para bajar de peso?

Bajar de peso es una meta que se proponen algunas personas cada año, sin embargo, se requiere hacer algunos cambios para lograrlo.

14 de marzo de 2023

En la actualidad existe un sinnúmero de dietas que prometen la pérdida de peso. Muchas de ellas con seguidores fieles que intentan seguir el paso a paso para adelgazar. Sin embargo, algunas son perjudiciales para la salud, porque lo restrictivas que son limitan el consumo de ciertos alimentos que necesita el cuerpo.

Además, una de las características de estos planes alimenticios es su rigurosidad, mismo que desanima a muchas personas, teniendo un efecto contraproducente en la pérdida de peso que, aunque se hace a corto plazo, no se puede mantener exitosamente.

Por ello, antes de acudir a las famosas dietas milagro, se recomienda acudir a un médico experto que señale los parámetros de una verdadera dieta, una estrategia para controlar el peso puede incluir: elegir alimentos bajos en grasas y en calorías, comer porciones más pequeñas, beber agua en lugar de bebidas azucaradas y mantenerse físicamente activo.

Por otro lado, también existen algunas alternativas naturales que junto a las recomendaciones de los expertos y una buena dieta ayudan a evitar que las personas suban de peso e incluso bajen unos kilos de más.

Según una investigación publicada en Journal of Biomedical Science, el romero cuenta con varios compuestos bioactivos y fitocompuestos que le confieren actividades farmacológicas, como: antiinflamatorias, capacidad antioxidante, efecto antimicrobiano e inhibidor, según información del portal Mejor con Salud.

Romero
Romero | Foto: Getty Images

También proporciona efectos hepatoprotectores y gastrointestinales que ayudan a mejorar la digestión de los alimentos. Es considerado un diurético natural y por ello al consumirse después del almuerzo o la cena, el té de romero ayuda a mejorar el proceso de digestión, al tiempo que ayuda a sentirse satisfecho por más tiempo, asegura el portal Gastrolabewb. Esta planta tiene, además, propiedades carminativas, que aportan en la eliminación de los gases que se acumulan en el sistema digestivo.

Según un artículo de la revista Mujer Hoy, de España, el romero también puede ayudar a acelerar el metabolismo, lo que facilita la quema de grasas y combate la ansiedad, gracias a un efecto relajante natural que evita que la persona sienta necesidad de estar comiendo de manera permanente.

Gastrolabweb indica que al tener propiedades diuréticas, el té de romero ayuda con la retención de líquidos, estimulando al organismo a eliminar las toxinas a través de la orina de forma natural. Su consumo recomendado es entre tres y cuatro veces por día por un periodo no mayor a tres meses.

Para preparar un té se requiere de cinco gramos de hojas de romero lavadas y 150 mililitros de agua. Se pone a hervir el agua a fuego medio y luego se retira y se agregan las hojas limpias, se deja reposar por unos cinco minutos en el recipiente tapado. Una vez pasado el tiempo, se cuela la preparación y se bebe tibia y sin endulzar, preferiblemente.

Bajar de peso
Bajar de peso | Foto: Getty Images

Otras bondades

Se dice que el consumo de romero está recomendado en pacientes con problemas de diabetes, ya que disminuye los niveles de glucosa en la sangre y mejora la resistencia a la insulina. Sin embargo, es importante tener claro que este remedio no sustituye los medicamentos recomendados por un especialista.

Según una investigación publicada en Journal of Biomedical Science, el romero cuenta con varios compuestos bioactivos y fitocompuestos que le confieren actividades farmacológicas, como: antiinflamatorias, capacidad antioxidante, efecto antimicrobiano e inhibidor, según información del portal Mejor con Salud.

La mayoría de las personas afectadas por diabetes tienen el tipo 2, asociado con la obesidad y otros factores del estilo de vida y surge en adultos y cada vez más entre los niños.
La mayoría de las personas afectadas por diabetes tienen el tipo 2, asociado con la obesidad y otros factores del estilo de vida y surge en adultos y cada vez más entre los niños. | Foto: Getty Images / Peter Dazeley

También proporciona efectos hepatoprotectores y gastrointestinales que ayudan a mejorar la digestión de los alimentos. Es considerado un diurético natural y por ello al consumirse después del almuerzo o la cena, el té de romero ayuda a mejorar el proceso de digestión, al tiempo que ayuda a sentirse satisfecho por más tiempo, asegura el portal Gastrolabewb. Esta planta tiene, además, propiedades carminativas, que aportan en la eliminación de los gases que se acumulan en el sistema digestivo.