áloe vera para manos
Aloe vera para cuidar las manos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida moderna

Manos secas y agrietadas: mascarilla casera con aloe vera para rejuvenecerlas

Se debe realizar una prueba de alergia antes de aplicarla en toda la mano.

22 de marzo de 2023

Las manos son una de las partes del cuerpo más visibles. Esta característica implica que estén en mayor riesgo de sufrir diferentes afecciones como la resequedad. En la rutina diaria pueden estar expuestas a los rayos del sol, a la contaminación ambiental y el aire acondicionado u otro tipo de ventilación.

Es importante prestar atención a su cuidado y realizar acciones que ayuden a mantenerlas sanas. Por ejemplo, se puede aplicar diariamente crema humectante para mantenerlas hidratas y evitar que se resequen o se agrieten.

Gafas de sol
La exposición solar tiene efectos negativos en la piel. Por eso, se debe utilizar ropa protectora y aplicar bloqueador solar. | Foto: Getty Images

Antes de elegir un producto para hacerlo se recomienda consultar a un dermatólogo para recibir asesoría profesional adecuada.

En ese mismo sentido, algunas personas prefieren recurrir a la preparación de sus propios tratamientos en casa. Se debe tener precaución con este tipo de remedios, ya que pueden tener efectos diversos en cada individuo. La recomendación es la misma: consultar a un doctor antes de aplicarlos.

Es importante exfoliar la piel.
Cada persona tiene un tipo de piel diferente. Por eso, es importante consultar a un dermatólogo para conocer cómo cuidarla. | Foto: Getty Images

En su sección de Bienestar, el portal web Panorama destaca los beneficios de la sábila para ayudar a tratar las manos secas y agrietadas. Sus propiedades pueden aprovecharse a través de una crema casera, indica el sitio web.

“El aloe vera tiene varios beneficios antiedad para las manos. Esta planta posee una gran cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes que son grandiosos para la piel. Nutrientes que ayudan a mejorar la elasticidad, suavidad y firmeza de la piel. Además, aporta ácidos grasos y polisacáridos, que favorecen a la hidratación y una mejor textura”, apunta el portal web.

Ingredientes

  • 2 cucharadas de gel de aloe vera
  • 1/2 cucharada de aceite de oliva
  • 10 gotas de aceite de aloe vera
  • 10 gotas de aceite de almendras
  • 1 cápsula de vitamina E.

Instrucciones

  1. Extraer de la cápsula de vitamina E el contenido.
  2. Verterlo junto a los demás ingredientes en un recipiente.
  3. Revolver muy bien para un resultado homogéneo.
  4. Realizar una prueba de alergia en una pequeña parte del cuerpo, como la muñeca. Esperar varios minutos y observar si se presentan reacciones adversas.
  5. Lavar y secar las manos antes de realizar el procedimiento.
  6. Aplicar la crema en las manos secas y afectadas, realizando un masaje suave.
  7. Dejar actuar el tratamiento por media hora.
Tónico de aloe vera.
El aloe vera es un ingrediente popular en la realización de remedios naturales. | Foto: Freepik

Piel seca

Los principales factores que pueden causar piel seca incluyen el clima frío o caliente, la baja humedad en el aire y el contacto con agua caliente, explica Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación.

La resequedad de la piel puede ser causada por diferentes elementos. Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, señala algunos:

  • Aire frío y seco del invierno.
  • Hornos que calientan el aire y eliminan la humedad.
  • Aire caliente y seco en ambientes desérticos.
  • Acondicionadores de aire que lo enfrían y eliminan la humedad.
  • Tomar baños o duchas calientes y prolongados con frecuencia.
  • Lavarse las manos con frecuencia.
  • Algunos jabones y detergentes.
  • Afecciones cutáneas, como eccema y psoriasis.
  • Ciertos medicamentos (tanto orales como tópicos).
  • El envejecimiento, durante el cual la piel se hace más delgada y produce menos aceite natural.

El tratamiento para la piel seca depende de las causas que produzcan la resequedad. Para ello, es importante consultar a un dermatólogo y recibir asesoría sobre cómo proceder respecto a esta condición.

Consejos para cuidar la piel

Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, brinda algunos consejos para la protección y el cuidado de la piel:

  • Protegerse del sol es fundamental para disminuir la aparición de manchas y arrugas.
  • Usar bloqueador solar (los expertos recomiendan tres veces al día).
  • Evitar fumar, ya que esto daña el colágeno y la elastina (las encargadas de brindar fuerza y elasticidad a la piel).
  • Llevar una dieta saludable.
  • Controlar el estrés.
  • Evitar el uso de jabones fuertes.
  • Humectar la piel (se puede hacer uso de cremas).
  • Tomar agua ayuda a mantener la piel y el cuerpo en general hidratado.
  • Afeitarse con cuidado para no causar irritaciones en algunas zonas del cuerpo. Al momento de afeitarse, aplicar cremas y lociones humectantes para lubricar la piel.
  • No durar tanto tiempo en la ducha, pues el agua caliente o baños con una duración exagerada eliminan los aceites naturales de la piel.