Cómo
¿Cuándo empieza la Navidad y cuándo termina, según la Iglesia Católica?
Esta es una de las épocas más esperadas del año.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Se acerca el fin de año y se comienza a escuchar y a vivir la época de Navidad, una festividad cristiana que celebra el nacimiento de Jesucristo.
Según la Agencia Católica de Información ACI Prensa, es difícil precisar cuando comenzó a celebrarse la Navidad, tal cual se conoce hoy. Lo cierto es que las costumbres, mitos y leyendas que se le fueron sumando a lo largo de los siglos provienen de muchos países diferentes.
Se dice que el origen preciso de la atribución del 25 de diciembre como fecha de nacimiento de Jesús no está claro. Según la Enciclopedia Britannica, esto ocurre porque no hay indicios claros sobre la fecha en el Nuevo Testamento de la Biblia, es decir, en el conjunto de libros sagrados para el cristianismo.

¿Cuándo empieza y cuándo termina la Navidad?
La preparación para la época de Navidad se inicia con el tiempo de Adviento, que se compone de cuatro domingos antes del nacimiento del Niño Jesús. Este periodo comienza en el domingo más próximo a la fiesta de San Andrés, para este 2025, el 30 de noviembre. Normalmente, ese primer día de aviento se puede registrar entre el 27 de noviembre y el 3 de diciembre, y con él se inicia también el año litúrgico.
De acuerdo con ACI Prensa, entre el 25 de diciembre, fiesta de Navidad, y el día 6 de enero, fiesta de la Epifanía del Señor, se celebra la temporada navideña.
El portal Librerías Paulinas indica que La epifanía, se celebra el día de Reyes o día de los Reyes Magos, que tiene como fecha el 6 de enero.
Es importante saber que la palabra epifanía significa “manifestación” y referida al Señor, corresponde a los momentos en que Jesús, se manifiesta o se revela al mundo.
Esta celebración gira en torno a la adoración de los tres Reyes Magos a Jesús, como símbolo del reconocimiento del mundo pagano, de que Jesús es el Salvador de toda la humanidad.

Origen de la Navidad
La Navidad se estableció en el 25 de diciembre como día de solemnidad por la Iglesia Católica en el año 350 gracias al papa Julio I. Sin embargo, en la Biblia, no se menciona el día exacto del nacimiento de Jesús, por eso la celebración de la Navidad en principio no formaba parte de las tradiciones cristianas.
Fue a partir de la redacción de los textos evangélicos, en el siglo I d.C., que comenzó a desarrollarse un interés por el nacimiento e infancia de Jesús. San Lucas y San Mateo hablan en sus Evangelios sobre su vida y su obra. Es en estos textos donde figuran los hechos que narran el alumbramiento, y en ellos reside la esencia misma de la Navidad.


