CONFIDENCIALES

Camacol recibe reconocimiento internacional por el trabajo en construcción sostenible

El galardón fue entregado en Sudáfrica en un evento con más de 200 líderes en esta materia.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

19 de septiembre de 2025, 12:51 p. m.
.
Diep Nguyen-van Houete - Senior Manager de IFC; Guillermo Herrera Presidente Ejecutivo de Camacol; Ommid Saberi - Program Lead Green and Resilient Buildings at IFC. | Foto: Camacol

Colombia acaba de recibir un importante reconocimiento internacional por su trabajo en construcción sostenible. El premio fue otorgado a Guillermo Herrera, presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol).

La razón de este galardón tiene que ver con el trabajo que se ha hecho en el país en esta materia. Recientemente, la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco mundial, destacó a Colombia como un líder global en este campo, con más de 22,2 millones de m² de edificaciones certificadas con Edge.

Esta es una innovación de la IFC que busca una “transformación de mercado para edificios eficientes de forma económica, rápida y fácil de usar”. Para poder ser certificados, se requiere una “reducción mínima del 20% en el uso de energía, agua y carbono incorporado en los materiales, comparados con un edificio estándar local”. Colombia hoy supera en ese frente a mercados como India y México. De los 22 millones de metros cuadrados que se han certificado en Colombia, 13 se lograron en los últimos dos años, asegura Camacol.

El reconocimiento fue otorgado en Sudáfrica en un evento con más de 200 líderes en esta materia.