Confidenciales

Campesinos radicarán propuesta de consulta popular

La iniciativa quiere establecer la consulta previa como un punto obligatorio para hacer uso de la tierra.

1 de septiembre de 2025, 1:06 p. m.
El próximo año los colombianos volverán a decidir quién los representará en el Congreso de la República.
El campesinado quiere realizar una consulta popular | Foto: Colprensa

Las comunidades campesinas radicarán una propuesta de consulta popular ante la Registraduría Nacional con la que pretenden conseguir que se garantice el acceso a la tierra y que la reforma agraria sea una política de Estado.

La propuesta será radicada después de una asamblea campesina de dos días que se desarrolló durante el fin de semana en Corferias, y en la que participaron más 1.200 campesinos pertenecientes a 800 organizaciones rurales.

La iniciativa pretende reglamentar el artículo 64 de la Constitución Política, en el que se establece que el campesinado es sujeto de derechos; esta tiene puntos sobre la participación política de este sector y también busca establecer la consulta obligatoria a las comunidades para hacer uso del suelo.

“Recogeremos cuatro millones de firmas que garanticen que la reforma agraria sea una política de Estado que garantice el acceso y la redistribución de la tierra y le devuelva la actividad al campesinado”, anunció Juan Carlos Albarracín, de la organización Asoquimbo.

Sus promotores reclaman una reforma agraria “integral, democrática y popular” con la que asegure el acceso, la tenencia y la redistribución de la tierra para el campesinado.

William Orozco, integrante del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano, detalló que con esta iniciativa se está buscando el reconocimiento del campesinado del país.

La propuesta tendrá que reunir más de 4 millones de firmas para ser enviada al Congreso, que será la instancia encargada de evaluar la viabilidad de la propuesta y el eventual llamado a las urnas.