Confidenciales

Congresista Juan Carlos Wills anunció demanda contra medida de pico y placa los sábados para vehículos no registrados en Bogotá

El representante a la Cámara aseguró que la medida del alcalde Carlos Fernando Galán crea desigualdades entre los colombianos.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

18 de noviembre de 2025, 11:18 p. m.
Juan Carlos Wills, representante y presidente de la Comisión Primera, convocó la reunión.
Juan Carlos Wills, representante y presidente de la Comisión Primera, convocó la reunión. | Foto: Prensa David Racero

El representante a la Cámara Juan Carlos Wills volvió a encender el debate sobre la política de movilidad en Bogotá tras arremeter contra la decisión del alcalde Carlos Fernando Galán de imponer pico y placa los sábados para los vehículos matriculados por fuera de la capital.

La medida, que, según el representante, entraría en vigencia a partir del 1.º de enero de 2026, busca desincentivar la congestión y promover que más propietarios registren sus autos en la ciudad. Pero, para Wills, la decisión “carece de sentido” y afecta a quienes menos pueden asumir nuevos costos.

“No paran las locuras del alcalde Galán”, dijo el congresista, asegurando que la administración está castigando a miles de trabajadores que viven en municipios vecinos y dependen del carro para cumplir sus jornadas laborales. Desde su perspectiva, en vez de prohibiciones adicionales, Bogotá debería “estimular” el registro vehicular en la capital a través de incentivos tributarios y facilidades para los propietarios.

Wills también calificó como un “despropósito” que se obligue a estos conductores a pagar pico y placa solidario para poder circular los fines de semana. Según dijo, la medida genera “desigualdad entre colombianos” y termina favoreciendo a quienes pueden costear excepciones, mientras golpea a quienes utilizan el vehículo como herramienta de trabajo.

El representante anunció que, una vez la norma entre en rigor, interpondrá una acción de tutela para frenar su aplicación. “El alcalde no puede estar trabajando para los estratos altos, sino para la gente que lo necesita”, afirmó.