Confidenciales
De la toga a la inteligencia artificial, en Medellín se hablará de derecho y tecnología como herramienta de apoyo
El próximo jueves y viernes se realizará el IV Congreso Internacional de Derecho Tecnológico y Legal Tech, de la toga al algoritmo la reinvención del ejercicio profesional.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El crecimiento acelerado de las herramientas de inteligencia artificial ha llegado a todas las profesiones, una de ellas es el derecho, en la que se ha convertido en un aliado importante a través de la automatización documental, la analítica de datos y los entornos digitales colaborativos.
En ese contexto, Medellín, conocida como la ciudad más innovadora del país, será la sede del IV Congreso Internacional de Derecho Tecnológico y Legal Tech, de la toga al algoritmo la reinvención del ejercicio profesional”, organizado por la Asociación Colombiana de Legal Tech (ALT+CO)en alianza con CEIPA, Legis y la Maestría en Innovación en Derecho Digital y Legal Tech de la Universidad Sergio Arboleda.

Entre las charlas principales está: “De la toga al algoritmo: la reinvención del ejercicio profesional”, que será moderado por Daniel Valencia, county manager de Niubox Colombia; y lo acompañarán como moderadores, Joanna Henao, del proyecto Emergencias Jurídicas, y Mateo Arturo Rojas, general manager de Legal AI.
Entre las herramientas de las cuales se hablará en este evento están automatización de documentos, firmas digitales, IA aplicada al litigio, blockchain para trazabilidad jurídica, soluciones de gestión de contratos, análisis predictivo, recuperación de cartera mediante IA, y laboratorios de litigio digital en el metaverso.

