Confidenciales
Duro cruce entre Petro y Bruce Mac Master: la decisión del presidente que pondría en riesgo 8.000 empleos
“Se afectarán por lo menos 6 compañías del sector y sus trabajadores, que tienen capacidad para producir más de 45.000 toneladas y atender el 25% del mercado nacional”, explicó el dirigente gremial.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Un decreto del gobierno que busca eliminar el arancel a hilos importados podría poner en riesgo a la industria textil y llevarse por delante más de 8.000 empleos formales en Colombia, según han advertido los sindicatos y los gremios.
El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, aseguró: “¿Qué lógica puede tener un gobierno nacional al tomar la decisión de entregarle el mercado Nacional de hilos a los productores del Lejano Oriente? Países que han tenido múltiples investigaciones por comercio leal, tendrán ahora entrada con cero arancel al país. ¿Se trata de un cálculo electoral? De ver quienes son los sectores que generan más votos y sacrificar los menos rentables desde el punto de vista de votación. Gran irresponsabilidad a la que se está cometiendo".
Qué lógica Puede tener un gobierno nacional al tomar la decisión de entregarle el mercado Nacional de hilos a los productores del Lejano Oriente? Países que han tenido múltiples investigaciones por comercio leal, tendrán ahora entrada con cero arancel al país. Se trata de un… https://t.co/oKsUpV0sW8
— Bruce Mac Master (@BruceMacMaster) November 19, 2025
Mac Master explicó que con ese decreto el gobierno le entregó a los productores de China, Vietnam, Camboya, India y Turquía el mercado nacional. Y le puso cifras a lo que eso significa. “Desaparecerán 8.000 empleos y algunas de las compañías más representativas del sector. Se afectarán por lo menos 6 compañías del sector y sus trabajadores que tienen capacidad para producir más de 45.000 toneladas y atender el 25% del mercado nacional”. El líder gremial, además, asegura que el país perdería las reglas de origen de los tratados de libre comercio (TLC) con mercados clave como Estados Unidos, México y la Unión Europea.
Petro le respondió así: “Puede señor Bruce reunir a los grandes empresarios afectados y trabajar una política de reconversión laboral para pasar a confecciones, que es lo que queremos fortalecer durante dos años. Tiene centenares de miles de empleos, la mayoría son empresarias y son decenas de miles”.
Puede señor Bruce reunir a los grandes empresarios afectados y trabajar una política de reconversión laboral para pasar a confecciones, que es lo que queremos fortalecer durante dos años. Tiene centenares de miles de empleos, la mayoría son empresarias y son decenas de miles. https://t.co/8QcR8E0aFM
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 19, 2025

