Confidenciales
Gustavo Petro responde a Dilian Francisca Toro, quien le dijo: “Gustavo, sé que es sábado y empiezan tus peores momentos”
El presidente y la gobernadora cruzaron mensajes en X tras la negativa del Gobierno a financiar el tren de cercanías en la región.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Un trino de Gustavo Petro desató el rechazo de los dirigentes del Valle del Cauca. En este, quedaba claro que el Gobierno ya no le jalaría a financiar el 70 % del tren de cercanías, uno de los proyectos más importantes para el departamento.
“Me preguntó: ¿acaso parte de la bancada vallecaucana no hundió la ley de financiamiento, una y dos veces? Por tal razón, debo priorizar la salida al mar de los centros de producción nacional. El ferrocarril de pasajeros y carga Buenaventura/Yumbo va adelante. Y su segunda fase será a Urabá y el Caribe, tercera fase: a Popayán”, escribió el primer mandatario.
La razón que aludía para esa decisión y las consecuencias de la misma generaron una ola de reacciones. Pero las más duras vinieron de la gobernadora Dilian Francisca Toro.
“Presidente: plantea usted una venganza política contra los vallecaucanos ante la postura libre y autónoma del Congreso de la República. Usted representa la unidad nacional y con sus decisiones y declaraciones lo que hace es romperla. Usted le está incumpliendo a los vallecaucanos sus compromisos de campaña, echando mano de mentiras”, le contestó la gobernadora.
Gustavo, sé que es sábado y empiezan tus peores momentos.
— Dilian Francisca T. (@DilianFrancisca) November 8, 2025
No creo que sea serio que la gobernadora de los vallecaucanos, ciudadanos a los que incumpliste tu promesa y compromiso, tengan, además, que soportar a su Presidente destilando falsedades y profundizando el odio.
No… https://t.co/wBMDbF95JY
El presidente Petro le contestó: “Venganza contra los vallecaucanos es la que ejerce quien impide, a toda costa, que mejore la salud pública, solo para que se mantenga el sistema que permite robar billones de pesos de la salud del pueblo. La salida del Valle del Cauca por ferrocarril al puerto de Buenaventura disparará la economía productiva y el bienestar de todo el pueblo vallecaucano. La extensión ferroviaria del valle del río Cauca, desde Popayán hasta el Caribe, es la salida económica para una sociedad que ha estado atenazada por la violencia de la desigualdad. ¿Por qué reducir los grandes proyectos del Valle del Cauca?”.
Y, entonces, ella le dijo: “Gustavo, sé que es sábado y empiezan tus peores momentos. No creo que sea serio que la gobernadora de los vallecaucanos, ciudadanos a los que incumpliste tu promesa y compromiso, tengan, además, que soportar a su presidente destilando falsedades y profundizando el odio. No mientas con el ferrocarril del Pacífico, no tiene ni estudios técnicos, no lo puedes financiar. Yo seguiré trabajando y mi próximo anuncio al respecto, será de resultados; porque, a pesar tuyo y tu postura anti-vallecaucana, te quiero decir que el Valle no se frena”.
El primer mandatario respondió a esa primera expresión así:
Ningunos de los peores momentos..Empiezan los mejores: Cumbre América Latina y el Caribe con al Unión Europea. https://t.co/xIzZLdgShy pic.twitter.com/g3ZCZ10NiS
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 9, 2025

