Cultura
La miniserie basada en famosa novela que ha triunfado en Netflix; está ambientada en el comienzo del franquismo
La miniserie está inspirada en una novela de la escritora española Almudena Grandes.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Netflix sigue sorprendiendo con producciones que tienen a sus espectadores pegados a las pantallas. Esta vez se trata de una miniserie situada en el comienzo del franquismo.
Se trata de 'Los pacientes del doctor García’ una serie dramática española de 2023 basada en la novela homónima de Almudena Grandes, publicada en 2017. La producción de Televisión Española cuenta con 10 episodios y mezcla elementos de drama y thriller de espionaje, ambientada principalmente durante la posguerra española, tras la victoria franquista. La serie se estrenó en TVE y está disponible en Netflix para el público internacional desde abril de 2023.

La trama sigue la vida del doctor Guillermo García Medina, interpretado por Javier Rey, un médico con ideas comunistas que tras el triunfo del franquismo debe esconderse bajo una identidad falsa para evitar la persecución.
La documentación que le salva de ser fusilado le fue entregada por su amigo Manuel Arroyo, un diplomático republicano interpretado por Tamar Novas, a quien salvó la vida durante la Guerra Civil. En 1946, Manuel regresa del exilio con una misión secreta para infiltrarse en una red clandestina que ayuda a criminales de guerra nazis a evadir la justicia, liderada por Clara Stauffer, una mujer con vínculos nazis y falangistas, papel que interpreta Verónica Echegui.

La historia se desarrolla con una tensión constante entre la lucha política y la supervivencia personal. Guillermo se ve obligado a navegar el peligroso ambiente del Madrid franquista mientras apoya desde las sombras la operación de Manuel para desbaratar la red de evasión nazi.
Paralelamente, la miniserie aborda también las relaciones personales del doctor, como su relación amorosa con Amparo, y los dilemas morales que enfrenta en ese contexto histórico tan turbulento.
La serie está dirigida por Joan Noguera y cuenta con un guion que adapta cuidadosamente la novela de Almudena Grandes, preservando su rigor histórico y su profundidad emocional. El reparto principal además incluye a actores como Jon Olivares, Eva Llorach, Stephanie Cayo y Claudia Traisac, que complementan la historia con personajes de alto impacto dramático. La banda sonora ha sido compuesta por Juan Navazo, y la producción destaca por su atmósfera detallada y fiel recreación de la época.

Los 10 capítulos tienen una duración aproximada de 66 minutos cada uno y cubren desde el final de la Guerra Civil española hasta episodios de la década de 1960, permitiendo explorar las secuelas políticas y sociales en la vida de los protagonistas. La serie ha sido bien recibida por la crítica por su calidad narrativa, su correcta ambientación y las sólidas interpretaciones, especialmente la del protagonista Javier Rey, que logra humanizar a un personaje atrapado entre el deber y el miedo constante.
‘Los pacientes del doctor García’ también destaca por revelar que la historia real que inspiró al protagonista no fue un tal García sino Norman Bethune, un médico canadiense voluntario en la Guerra Civil Española conocido por su trabajo y compromiso humanitario, lo que añade un valor histórico y biográfico adicional a la ficción.
En cuanto a la disponibilidad, la serie se puede ver completa en RTVE Play y en Netflix, facilitando el acceso a una producción que no solo entretiene con su intriga y drama, sino que también invita a reflexionar sobre la compleja historia de España y la lucha contra el fascismo en el siglo XX.