Deportes
“¿Aló, con Dorian?”: explicación de la expresión que causó furor en anuncio de la Selección Colombia
De dicho término se habló masivamente en redes sociales luego que se viera responderlo a Luis Díaz.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Colombia está en época del lanzamiento de su nueva camiseta para el Mundial United 2026. En medio de esa campaña se viralizó este viernes el término “¿Aló, con Dorian?”.
Esa frase fue mencionada por Luis Díaz en medio de un video titulado “la ilusión más real que nunca” protagonizado por el guajiro, James Rodríguez, Camilo Vargas, entre otras figuras de la Tricolor.
Dicha producción en muy pocas horas llegó a más de 60.000 vistas, fue compartida de manera masiva y quedó una duda: ¿Qué significa Dorian, quién es?
En las múltiples plataformas el interrogante se viralizó, a la par que otras personas que tenían el conocimiento del término estaban extasiados por oír a Díaz.
Para entenderlo hay que remontarse un tiempo atrás, a un video viral que estuvo en tendencia en la costa de Colombia.
Allí se escucha lo que parece ser una llamada equivocada de una persona con otra, y la molestia de quien contesta por haber contestado.
Después de eso se desata una discusión que causó gracia cuando salió a la luz. Ahora, la Selección Colombia y la marca patrocinadora, Adidas, usaron esto para conectar el anuncio con la audiencia de manera masiva.
A la inteligencia artificial también se le pidió contexto para entender esto. Grok, de X, también dio una explicación a detalle del viral audio de ‘Dorian’.
“Se originó en un video de TikTok de 2022 donde un hombre costeño (de la costa caribeña) llama por teléfono a un amigo llamado Dorian para invitarlo a una fiesta, pero con un acento tan marcado y exagerado que suena cómico y confuso”, menciona la herramienta.
@_t35t otro clásico del caribe: Dorian #colombia #memestiktok #fyppppppppppppppppppppppp #viralvideos #funny ♬ sonido original - Eric Caraballo Diaz
“‘Aló, ¿con Dorian?’" se convirtió en un ícono de la cultura pop colombiana, representando el humor regional, la calidez costeña y situaciones cotidianas divertidas. Ha sido parodiado miles de veces en redes y usado en contextos de invitaciones o llamadas inesperadas", completa la IA mencionada.
Corroborar ese auge del término es fácil de comprobar al ingresar a plataformas como TikTok, donde hay cientos de videos replicando el audio viral.
“Puro realismo mágico, papi”
El pasado miércoles la Selección Colombia dio a conocer de manera oficial la camiseta con la que la Tricolor jugará la próxima Copa Mundo.
Predomina el color amarillo en la prenda, con algunos detalles en la parte delantera. Líneas rojas de la marca patrocinadora se ven sobre los hombros y azul en mangas y cuello en ‘V’.

Está disponible para la venta desde el pasado jueves, 6 de noviembre, en las tiendas oficiales de Adidas por un valor desde los $279.950 hasta los $599.950.
“Esta indumentaria representa un poderoso símbolo de unión nacional, inspirada en el movimiento cultural del realismo mágico, y protagonizada por un diseño de mariposas amarillas que evocan orgullo, esperanza y transformación”, explicaron sobre las características que identifican la prenda.
Lucho, quien es el gran protagonista del último video con James Rodríguez vuelve a hacer mención de las mariposas amarillas, saca a flote la camiseta para ser vista a detalle y menciona nuevamente el “puro realismo mágico, papi”.


