Deportes

América empezó a despedir directivos: confirman la primera salida en los altos mandos

Las protestas de la hinchada habrían surtido efecto al interior del club escarlata, que ‘tambalea’ en la tabla de posiciones de la Liga Betplay.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

30 de septiembre de 2025, 3:14 p. m.
Tulio Gómez junto a su hija Marcela Gómez, presidenta del América de Cali
Tulio Gómez junto a su hija Marcela Gómez, presidenta del América de Cali | Foto: Instagram @tulioagomezg

América de Cali busca salir de la crisis deportiva que atraviesa en el segundo semestre de 2025. Sin el acompañamiento masivo de su hinchada, el conjunto escarlata se encuentra hundido en la casilla 13 de la Liga Betplay.

El próximo martes disputarán un partido clave en las aspiraciones de clasificar a los cuadrangulares, visitando a Millonarios en el Estadio El Campín.

El ganador de ese compromiso mantendrá vivas sus opciones matemáticas de meterse a las finales, mientras que el perdedor quedará al borde del abismo.

Una nueva eliminación sería lapidaria para el América de Cali. No solo hay crisis en lo deportivo, sino también en la dirigencia por las constantes manifestaciones por parte de las barras organizadas y un gran sector de la hinchada.

Se fue Juliana Dávila

Y es que la afición pide la destitución de la presidenta Marcela Gómez, pero también la de su padre y máximo accionista.

Tulio Gómez ha dicho públicamente que no piensa abandonar el barco en este momento, aunque la relación con los hinchas se encuentra completamente rota.

Lo cierto es que en la dirigencia sí han estado pasando cosas. En las últimas horas, se confirmó la salida de Juliana Dávila, gerente administrativa del América, quien era una de las principales señaladas por las barras organizadas.

“Se fue Juliana Dávila y en América me contestaron: ‘Nos ha generado muchos inconvenientes’. No se va porque renunció, ni porque terminó contrato”, contó el periodista Carlos Arturo Arango.

La decisión de destituir a Dávila se habría tomado directamente por los altos mandos del conjunto escarlata, en respuesta a las dificultades que atraviesan y un análisis interno del trabajo hecho durante los últimos meses.

Las barras populares de América siguen pidiendo decisiones drásticas en la parte administrativa del club. Mientras eso no cambie, seguirán en su postura de no asistir al Estadio Pascual Guerrero para los partidos en condición de local.

De hecho, América se vio forzado a cerrar el resto de tribunas y ubicar a todos sus asistentes en la zona occidental del escenario ante la baja afluencia de público en lo que va del campeonato.

El sábado pasado contra Envigado solo asistieron un total de 3.964 espectadores al Pascual.

Se agotan los partidos

Con 21 puntos por disputar, América de Cali tendría que hacer un mínimo de 16 para meterse en los cuadrangulares semifinales.

La tarea empieza desde la próxima semana en Bogotá, ante otro de los clubes grandes que no la pasa bien en el segundo semestre.

David González ha tratado de encontrarle la vuelta a la situación, sin embargo, es mucho más complicado ante la prohibición de poder dirigir desde la línea. Según el reglamento de la Dimayor, un técnico no puede dirigir a dos equipos en el mismo semestre y González arrancó este campeonato como DT de Millonarios.

“Independiente de la situación y el momento, es una institución enorme, con toda la historia y los títulos que la respaldan. Que me hayan buscado para tratar de sacar adelante esta situación tan complicada me llena de orgullo y de agradecimiento”, dijo hace unos días.