Deportes
Enrique Camacho saca pecho por su gestión en Millonarios: lo que dijo desató ola de críticas
Nueva controversia entre la hinchada del conjunto embajador por las palabras de su presidente desde Barranquilla.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Millonarios está contra las cuerdas en la Liga Betplay 2025-II. Aunque el equipo embajador volvió a la victoria bajo las órdenes de Hernán Torres, hay pesimismo generalizado entre los hinchas por la cantidad de puntos que tienen que sumar para entrar a cuadrangulares.
La falta de herramientas es evidente partido a partido. Millonarios perdió varias de sus figuras y las reemplazó con jugadores que no han estado a la altura de las expectativas.
Eso provocó protestas contra la dirigencia encabezada por Amber Capital, máximos accionistas del club capitalino.
Con pancartas y cánticos, los hinchas piden que se invierta en jugadores y un proyecto deportivo exitoso que les permita volver a ilusionarse con los títulos.

Enrique Camacho se defiende
Pero dentro de las oficinas el pensamiento es otro. Enrique Camacho, presidente de Millonarios, habló sobre la situación del equipo y sacó pecho por la gestión hecha en los últimos años.
“El futuro inmediato lo vemos con muchas luces. El equipo ha hecho conciencia de que tiene que mejorar, que los jugadores deben tener menos ansiedad. El nuevo técnico los estimula con un trabajo más intenso para quitarles esa sensación de nerviosismo cuando tenemos derrotas consecutivas”, apuntó en una corta charla con el periodista Octavio Mora.
A pesar de las críticas, Camacho cree que la nómina quedó bien armada para pelear por los objetivos trazados en el segundo semestre.
“Nos sentamos con el técnico y se escogieron los jugadores que requerían. Esos futbolistas fueron los que conseguimos y siempre hubo aprobación de David González, quien sale porque la situación era insostenible por los resultados. Él quería que Millonarios tuviera un estilo táctico moderno que ahora tenemos que heredar”, expuso.
Camacho les respondió a sus detractores. “En los últimos cinco años hemos tenido tres títulos, entonces no creo que sea tan malo. Es tan grande como puede ser”, apuntó.
“Es el equipo que más ha invertido después de Nacional, es uno de los tres equipos más costosos del fútbol colombiano. No es que no se quiera invertir, cuando uno contrata jugadores y arma equipos, no necesariamente da títulos, es lo que uno quisiera”, sentenció.
Millonarios fue campeón en 2023 y parecía que ese proyecto iba a dar resultados en el ámbito internacional, pero nuevamente sufrieron por fracasos fuera del país.
“Se arma el equipo competitivo que requieren los técnicos. La pasada campaña debimos llegar a la final. Por esa situación no se puede castigar lo hecho por David González. Trajimos a Falcao y hacemos el equipo que nos permite el fútbol colombiano”, explicó.

A sacar la calculadora
La esperanza de los directivos es que Millonarios retome el camino con Hernán Torres a la cabeza y logre meterse a los cuadrangulares, lo que significaría mantener viva la esperanza de clasificar a torneos internacionales.
En los próximos días recuperarán a Leonardo Castro como faro del ataque, sumado al regreso de Mackalister Silva que debería estar listo en el transcurso del mes.
Millonarios está en la decimoctava posición del campeonato con ocho puntos, a cinco de entrar en el grupo de parcialmente clasificados.