Deportes

Mundialista mete presión a Colombia para jugar con Bolivia en Eliminatorias: “no hay otra”

Un partícipe en el Mundial de Rusia 2018 fue el que hizo referencia al juego que podría dar la clasificación al la cita orbital de 2026.

4 de septiembre de 2025, 10:00 p. m.
Colombia's midfielder #10 James Rodriguez gestures during the 2026 FIFA World Cup South American qualifiers football match between Colombia and Peru, at the Metropolitano Roberto Melendez stadium in Barranquilla, Colombia, on June 6, 2025. (Photo by Luis ACOSTA / AFP)
James Rodríguez en el partido de Colombia vs. Perú | Foto: AFP

José Heriberto Izquierdo podría ser de esos mundialistas que pocos recuerden que hizo parte de la Selección Colombia.

Quien hiciera parte de clubes de renombre en Europa, para el Mundial de Rusia 2018 se ganó la posibilidad de estar con la plantilla que dirigía José Pékerman.

Su estancia en dicho certamen no fue la más numerosa, pues solo tuvo un jugado en los octavos de final de dicho torneo.

Colombia Paraguay
Alineación de Selección Colombia en juego de las Eliminatorias al Mundial 2026.

Con la experiencia a cuestas de haber sido parte de la Selección Colombia, el exjugador dio su veredicto sobre lo que será el duelo ante Bolivia.

Sin rodeos desde su primera respuesta lanzó: “Hay que ganar, no hay otra respuesta hacia eso, hay que ganar y seguramente lo vamos a hacer. Tenemos muy buen equipo para hacerlo”.

Sobre el rival al que se va a enfrentar el equipo nacional, este pidió que no se le mire por encima del hombro.

“En el fútbol no se puede menospreciar a nadie, hay que jugar el partido como si estuviera jugando con el mejor, con Argentina”, pidió a quienes salten al campo.

“Así de una u otra forma se respeta al rival, nos respetamos a nosotros mismos y es más fácil conseguir el resultado”, sumaron.

Sobre el bajón en el rendimiento durante los últimos partidos, que ha llevado a la preocupación y angustia por el cupo, también hizo referencia.

“Creer, es que no hay de otra, solamente toca creer y al final confiar en todas las características que tienen los jugadores, son muy buenos, ya vienen de hacer de una u otra forma partidos en sus equipos muy buenos y eso no se quita. Realmente es que vuelvan otra vez a confiar en ellos mismos y hacer lo que tienen que hacer”, apuntó.

Sobre las razones que habría tenido Néstor Lorenzo para llamarle, este cree que se trata netamente de: “merecimiento, no es más, o sea, es un crack en lo que hace".

“Lo demuestra en la cancha y para mí es el 1% de la población de los futbolistas”, complementó en su respuesta.

James Rodríguez junto a Dayro Moreno en el entrenamiento de la Selección Colombia
James Rodríguez junto a Dayro Moreno en el entrenamiento de la Selección Colombia | Foto: FCF

“Lo que hace es increíble. De una u otra forma, sus comportamientos y sus hábitos realmente no van en relación con lo que hace”, sumó haciendo referencia a los ‘tragos’ de más que el mismo Dayro ha aceptado tomarse.

“No sé si es la genética, no sé si es la mentalidad, no sé qué es lo que tiene, que puede llegar a hacer eso, porque yo lo intenté y no fui capaz”, completó.