Deportes

Murió Miguel Ángel Russo, a sus 69 años, actual DT de Boca Juniors

La información llega desde territorio argentino y sacude al fútbol mundial. Russo era una persona querida en el deporte balompié.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Miguel Alejandro Cruz Ruiz

Miguel Alejandro Cruz Ruiz

Periodista en Semana

8 de octubre de 2025, 10:32 p. m.
Murió Miguel Ángel Russo en Argentina.
Murió Miguel Ángel Russo en Argentina. | Foto: Getty Images

Miguel Ángel Russo, de 69 años, recordado entrenador de Millonarios y quien se venía desempeñando en el cargo en Boca Juniors, murió este miércoles, 8 de octubre, tras batallar con una enfermedad que lo postró en cama en los últimos días, según informaron medios argentinos.

A lo largo de las últimas horas, Miguel Russo estuvo en delicado estado de salud, lo que le impidió seguir con sus labores en la raya técnica del cuadro xeneize. La expectativa crecía, pues las últimas veces que fue visto, su semblante terminaba preocupando.

Para 2017, justo cuando Miguel Ángel Russo dirigía a Millonarios, arrancó una batalla contra un cáncer de próstata que lo aquejaba. Si bien pudo hacerle frente, el devenir de los años le implicó seguir teniendo problemas por la misma enfermedad.

Es notorio el luto en Argentina, en Colombia y en los demás países donde Russo dejó huella. Ya han salido un par de mensajes sobre el hecho, mismo que repercute más que nada en Boca Juniors, uno de los clubes donde fue más querido.

La historia de Miguel Ángel Russo

Russo nació en Lanús, provincia de Buenos Aires, el 9 de abril de 2025. El mundo del fútbol recuerda sus inicios como jugador de Estudiantes de La Plata, donde se quedó con dos títulos de primera división (1982 y 1983).

En cuanto a su carrera como técnico, dejó huella y siempre admitió que tuvo como mentor a Osvaldo Zubeldía, quien también brilló en la raya técnica del pincha argentino.

El palmarés de Miguel Ángel como entrenador le permite ser querido en numerosos clubes a nivel internacional. Respecto a su natal Argentina, supo levantar trofeos con Lanús, Estudiantes, Vélez, Rosario Central y Boca Juniors.

Actualmente desempeñaba su tercer ciclo al mando de Boca, siendo contratado a mediados de este 2025 por la dirigencia que encabeza Juan Román Riquelme.

Russo muere siendo, hasta ahora, el último entrenador campeón de Copa Libertadores con Boca Juniors. Dicha obtención fue en 2007 ante Gremio.

“Todo se cura con amor”, Miguel Russo

El 17 de diciembre de 2017, Russo dirigía a Millonarios y le ganó la final a Santa Fe, ejerciendo de visitante en El Campín y logrando la estrella número 15 en toda la historia del cuadro embajador. Es uno de los trofeos más importantes en la historia del equipo.

Miguel Russo en la final de la Liga colombiana 2017-ll (Santa Fe vs. Millonarios).
Miguel Russo en la final de la Liga colombiana 2017-ll (Santa Fe vs. Millonarios). | Foto: AFP

Pero en medio, Russo ya atravesaba su dura enfermedad y dejó una frase para la historia: “Todo se cura con amor”. Hoy no solo representa a Millonarios, sino a todo el mundo fútbol.