Deportes
Prensa mundial le mete presión a Colombia antes de jugar con Venezuela: así reaccionan
Si bien la dan como favorita, también cuestionan si ayudará a Venezuela para que juegue repechaje.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Aunque Colombia ya está clasificada al Mundial 2026, Venezuela aún pelea por entrar a repechaje y asistir a la primera cita orbital de toda su historia.
El destino quiso que para la última fecha de las eliminatorias sudamericanas, a United 2026, Venezuela recibiera en Maturín a Colombia con chances de seguir ocupando el puesto de repechaje, y dejando a Bolivia sin la posibilidad.
Un triunfo vinotinto la estanca en la séptima casilla y la manda al resonado repechaje. Un empate o una derrota la obligan a estar pendiente de que Bolivia no le gane a Brasil en El Alto; si no, la verde se quedará con el premio.

Así las cosas, la prensa internacional no se esconde y le mete presión a Colombia. Lorenzo y los suyos se juegan un partido aparte: quieren acabar lo más alto que puedan en la tabla de posiciones. Sin embargo, una derrota ante Venezuela sería bastante criticada.
Así reacciona la prensa mundial de cara al Venezuela vs. Colombia
“¿Colombia ayudará a un vecino?” - ESPN
Se ha instaurado una pregunta entre la prensa y los aficionados: ¿ayudará Colombia a Venezuela? ESPN se puso picante y, tomando en cuenta la cercanía de ambos países, en territorio, se animó a hacer el cuestionamiento en sus redes sociales.
“Venezuela y Colombia se enfrentan este martes en la última ronda clasificatoria sudamericana para el Mundial. Colombia ya se clasificó directamente al Mundial, mientras que Venezuela ocupa el puesto de repechaje interconfederal”.
“¿Colombia ayudará a un vecino?”.
“El Monumental de Maturín aún no conoce una sola derrota de la vinotinto” - Líder (Venezuela)
Por supuesto, no podía faltar la reacción de la prensa venezolana. En Líder son cautelosos ante Colombia, respetando su presente y el historial reciente entre ambas selecciones. No obstante, tiran un dato que mete presión a la tricolor.
Recordaron el 26 de marzo de 2013, cuando Venezuela derrotó 1-0 a Colombia, en Cachamay, por eliminatorias. En aquella oportunidad, el autor del gol fue Salomón Rondón.
“Conociendo esto, y tomando en cuenta que el Monumental de Maturín aún no conoce una sola derrota de la vinotinto, deberán hacerse con una victoria que les dé la tranquilidad, si lo que quieren es conservar su plaza en puesto de repechaje”, sentencian.
“Con Fernando Batista en el banco (Venezuela) se ilusiona con que esa racha pueda llegar a su fin” - TyC Sports
La prensa en Argentina tampoco podía faltar, pues el técnico de Venezuela es su compatriota Fernando Batista. El exjugador está a nada de dar el primer gran paso para que Venezuela juegue su primer mundial, y así lo registran en el cono sur.

“Venezuela es la única selección sudamericana que jamás jugó la Copa del Mundo, pero con Fernando Batista en el banco se ilusiona con que esa racha pueda llegar a su fin. Sigue con chances de jugar el repechaje mundialista, que tiene nuevo formato y se llevará a cabo en marzo de 2026″.