Ciclismo
Etapón de Santiago Buitrago en la Vuelta a España 2025: se devoró la montaña y ganó premio
El colombiano no tuvo miedo y buscó la victoria de etapa en Bilbao, peleando de frente contra los mejores del pelotón.


Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) fue elegido como el corredor más combativo en la etapa 11 de la Vuelta a España 2025. El ciclista colombiano armó la fuga en busca de una victoria y alcanzó a estar solo en cabeza de carrera, sin embargo, la suerte no le sonrió.
Buitrago se le pegó a la rueda a su excompañero Mikel Landa (Soudal-Quickstep), quien quería dar la sorpresa en condición de local.
Los dos estaban trabajando en conjunto recordando sus viejos tiempos en el Bahrain Victorious, pero en un momento clave de la etapa sucedió lo inesperado.
Landa sufrió un problema físico que lo hizo frenar en seco, dejando a Buitrago sin compañía en la batalla contra los favoritos.
El bogotano tuvo más de 30 segundos de diferencia sobre el lote principal, pero los ataques de João Almeida (UAE Team Emirates) y Giulio Pellizzari (Bora-Hansgrohe) lo terminaron condenando a la derrota.

Sin ganador de etapa
Llegando a Bilbao, el pelotón se reagrupó con tres colombianos en pie de guerra: Egan Bernal (Ineos Grenadiers), Brandon Rivera (Ineos Grenadiers) y Santiago Buitrago, que logró mantenerse después de la neutralización.
A pesar de lo sucedido, aún quedaban pequeñas esperanzas de pelear una victoria de etapa que al final no existió.
La dirección de carrera hizo un anuncio oficial cuando faltaba poco para el último puerto: “Por motivos de seguridad, los tiempos de la clasificación general se tomarán a 3 kilómetros de la línea de meta. No habrá ganador de etapa. Habrá puntos de la montaña y los conseguidos en el esprint intermedio, pero no de la clasificación por puntos”.
A raíz de ese cambio, el desenlace de la etapa cambió. Los capos se enfrentaron en el Alto de Pike y Thomas Pidcock (Q36.5 Cycling) puso contra las cuerdas a Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike).
El ciclista británico logró soltar al líder de la clasificación general y empezó a sacarle segundos a todos los favoritos cuando el camino se inclinó hacia arriba.
🤯 Pidcock attacks and drops everyone!
— La Vuelta (@lavuelta) September 3, 2025
🤯 ¡Pidcock ataca y descuelga a todo el mundo! #LaVuelta25 pic.twitter.com/kQ8L8VhsAr
Vingegaard logró recuperarse, pero el corte entre los favoritos ya era una realidad. Egan Bernal, por su parte, aguantó la tormenta en un tercer grupo de perseguidores.
João Almeida (UAE Team Emirates) fue el gran perjudicado de la jornada, pues cedió terreno en la batalla por el segundo lugar de la general a manos de Pidcock.
Al no haber paso por línea de meta, los tiempos de los favoritos se tomaron faltando 3 kilómetros.
La transmisión oficial mostró que en la llegada había aglomeración de personas con banderas de Palestina y las autoridades tuvieron que intervenir para garantizar la seguridad de los corredores, especialmente del equipo Israel PremierTech.
Durante esta edición de la Vuelta a España se han presentado intentos de boicotear algunas etapas, razón que encendió las alarmas de la organización por lo que podía pasar en Bilbao.
En un intento por evitar inconvenientes, desviaron a los corredores y los llevaron directamente al parqueadero del Estadio San Mamés.
Clasificación general - Vuelta a España 2025 (etapa 11)
1. Jonas Vingegaard (Visma Lease a Bike) - 37:33:48
2. Joao Almeida (UAE Team Emirates), a 52″
3. Thomas Pidcock (Q36.5 Cycling), a 54″
4. Torstein Traeen (Bahrain Victorious), a 1′16″
5. Felix Gall (Decathlon AG2R), a 2′19″
6. Matteo Jorgenson (Visma-Lease a Bike), a 2′28″
7. Jai Hindley (Bora-Hansgrohe), a 2′32″
8. Giulio Ciccone (Lidl-Trek), 2′39″
9. Giulio Pellizzari (Bora-Hansgrohe), a 2′50″
10. Matthew Riccitello (Israel PremierTech), a 3′17″