COMERCIO

Marzo fue un mes ‘alentador’ para el comercio dice Fenalco

La fuerte actividad promocional que se desarrolló durante ese mes y la baja en la inflación terminaron por beneficiar las ventas de los empresarios del país. ¿Cambio en la tendencia?

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

11 de abril de 2018, 7:42 p. m.
| Foto: Archivo particular

Las ventas para los comerciantes del país mejoraron durante el mes de marzo. Así lo confirma el último informe de Bitácora Económica de la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, que calificó el tercer mes del año como alentador para la mayoría de las categorías del comercio. Solo las ventas del sector automotor registraron una menor dinámica.

De acuerdo con el gremio de los comerciantes, las ventas físicas mejoraron en marzo frente a igual mes del año pasado para 37 por ciento de los comerciantes entrevistados, mientras que 39 por ciento dijo que habían sido similares y 24 por ciento reportó una disminución.

Le sugerimos: ¿Qué debe hacer el próximo gobierno para reactivar la economía?

Este mejor comportamiento fue atribuido a la fuerte actividad promocional que desarrollaron buena parte de las empresas de comercio y grandes superficies, que durante marzo hicieron trasnochones, ‘días especiales’ y otras estrategias que movieron el mercado “y estimularon las compras del público consumidor”.

Si bien el resultado de esta mayor actividad promocional se reflejó en un movimiento importante de las cajas registradoras en los almacenes de comercio, lo cierto es que esta estrategia deja bajos márgenes de ganancia porque los empresarios deben recortar sus precios con el fin de salir más rápido del inventario.

Puede leer: Inflación en el rango meta

El gremio cree también que un hecho que influyó definitivamente en el buen resultado de marzo fue la reducción de la inflación “que permitió a los consumidores atender parte de otros gastos como el pago de impuesto predial”.

Por sectores, los negocios con mejores resultados fueron las estaciones de gasolina, servitecas y en general los encargados de vender servicios de viajes, que aumentaron sus ventas y tuvieron un buen flujo con motivo de la Semana Santa.

También los almacenes de ropa de verano tuvieron ventas aceptables, así como los de bebidas espirituosas. El sector de materiales de construcción y similares continúa reportando un bajo ritmo de actividad económica. La anhelada recuperación de la actividad edificadora está tardando mucho. En cuanto a las expectativas para los próximos seis meses, aún no mejora sensiblemente el clima de los negocios.

Le recomendamos: Vientos de guerra hacen caer el dólar y disparan el petróleo

Pero en otros sectores la recuperación todavía no se ve. Es el caso de las ventas de vehículos, motos y repuestos, que siguen de capa caída. También las del sector de materiales de construcción, que de acuerdo con Fenalco, no repunta y confirma que la recuperación de la actividad edificadora está tardando mucho.

Noticias relacionadas