Cápsulas
Air Transat amplía su operación en Colombia e incluye a Medellín entre sus destinos
La aerolínea canadiense amplía su operación en Colombia y fortalece la conectividad aérea entre ambos países durante la temporada de invierno 2025-2026.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Desde el 1 de noviembre de 2025, la aerolínea canadiense Air Transat opera una nueva ruta que conecta Toronto con Medellín, haciendo escala en Cartagena. Con esta incorporación la compañía amplía su presencia en Colombia y contribuye a fortalecer la conectividad aérea entre ambos países.
La operación contará con dos frecuencias semanales -jueves y sábados para los vuelos de ida, viernes y domingos para los de regreso- y se mantendrá activa hasta el 11 de abril de 2026. Esta ruta complementa la conexión Montreal-Cartagena, que también continuará durante la temporada con tres vuelos semanales, entre el 5 de noviembre de 2025 y el 29 de abril de 2026.

“La llegada de Air Transat a Medellín representa un paso importante para el fortalecimiento del turismo en Colombia. Esta nueva conexión refleja la confianza del mercado internacional en la oferta del país de la belleza y abre la puerta a mayores oportunidades para el turismo, la inversión y los negocios”, afirmó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia. Agregó que se han convocado todos los actores clave de conectividad aérea para articular una estrategia conjunta de promoción que permita capitalizar esta ruta y posicionarla como opción atractiva para los viajeros canadienses.
La apertura de esta ruta responde al creciente interés del mercado canadiense por los destinos colombianos. Según datos del sector, el número de visitantes canadienses a Colombia ha mostrado un incremento de un 8,2% entre 2023 y 2024 y, en el periodo de enero a agosto de 2025 ha aumentado un 2% frente al mismo periodo de 2024, impulsado por el atractivo del país como destino seguro, diverso y competitivo en precio y experiencia.
